Experto alemán recomienda a Vietnam medidas para aprovechar beneficios de EVFTA

Las empresas vietnamitas necesitan aprovechar al máximo el apoyo de organismos pertinentes, agencias de promoción del comercio internacional y asociaciones para poder penetrar aún más en el mercado exigente de la Unión Europea (UE).
Experto alemán recomienda a Vietnam medidas para aprovechar beneficios de EVFTA ảnh 1Marko Walde, representante jefe de la Delegación alemana de Industria y Comercio en Vietnam, Myanmar, Camboya y Laos
Hanoi (VNA)- Las empresas vietnamitas necesitan aprovechar al máximo el apoyode organismos pertinentes, agencias de promoción del comercio internacional yasociaciones para poder penetrar aún más en el mercado exigente de la UniónEuropea (UE).

Así lorecomendó Marko Walde, representante jefe de la Delegación alemana de Industriay Comercio en Vietnam, Myanmar, Camboya y Laos, en una entrevista concedida ala Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del tercer aniversario de laimplementación del Tratado de Libre Comercio entre el país indochino y la UE (EVFTA).

Según elexperto, se trata del cuarto acuerdo de libre comercio que la UE firma con unanación asiática y el segundo con un miembro de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Waldenotificó que gracias al acuerdo, el comercio entre las dos partes ha crecido apesar de los impactos de la pandemia de COVID-19 en los últimos tres años, yañadió que también se han creado más oportunidades para las empresas alemanasen Vietnam.

Sinembargo, las empresas vietnamitas aún tienen que aprovechar plenamente elacuerdo, ya que los productos vietnamitas representan sólo alrededor del 2% delas importaciones totales de la UE, dijo.

Enfatizó,por otro lado, que los procedimientos administrativos complejos son elprincipal obstáculo para las empresas alemanas en particular y europeas engeneral, aunque Vietnam se ha esforzado por simplificarlos.

Deacuerdo con el especialista, otra limitación radica en la infraestructura, loque plantea a Vietnam las tareas de mejorar su capacidad, especialmente enenergía renovable, para mantener el crecimiento económico; de modernizar lascarreteras, ferrocarriles, puertos marítimos y aeropuertos para garantizaroperaciones comerciales fluidas.

Las asociacionescon empresas europeas, incluidas las alemanas, han facilitado la transferenciade tecnología y la integración de Vietnam en las cadenas de suministro, añadió.

Lasempresas vietnamitas necesitan aumentar su conciencia y comprensión sobre lasnormas y regulaciones establecidas por la UE, continuó, sugiriéndoles buscarapoyo de autoridades pertinentes especialmente a través de programas lanzadospor el Gobierno, con el fin de mejorar su competencia.

Deberían,además, optimizar el apoyo técnico de la UE y Alemania para mejorar laconectividad de la cadena de suministro, continuó.

Además,los trámites de visas y permisos de trabajo siguen siendo un desafío, dijo y serefirió, en ese sentido, a la necesidad de que Vietnam invierta más en eldesarrollo de recursos humanos para volverse más atractivo para los inversoreseuropeos que buscan trabajadores calificados y lazos de asociación a largoplazo./.
VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.