Experto australiano resalta perspectivas comerciales del Sudeste Asiático

Richard Maude, investigador principal del Instituto de Política Sociales de Asia de Australia, destacó las perspectivas comerciales de las naciones del Sudeste Asiático en el contexto del COVID-19.
Experto australiano resalta perspectivas comerciales del Sudeste Asiático ảnh 1Contenedores se descargan en el puerto de Tokio, Japón. (Fuente: AFP/VNA)
Sídney (VNA) - Richard Maude, investigadorprincipal del Instituto de Política Sociales de Asia de Australia, destacó lasperspectivas comerciales de las naciones del Sudeste Asiático en el contexto delCOVID-19.

En su artículo publicado en el sitio web del Instituto, dijo que las tendenciasmundiales del comercio, la inversión extranjera y la producción ofrecen unacombinación de desafíos y oportunidades para los gobiernos de esos paísesmientras intentan encauzar sus economías dañadas hacia la recuperación.

“Asaltados por bloqueos, cadenas de suministro interrumpidas y restricciones deviaje, los volúmenes del comercio mundial cayeron a niveles históricamentebajos en la primera mitad de 2020. El Sudeste Asiático no fue una excepción:las economías de la región dependen en gran medida de la demanda”, continuó.

En el segundo trimestre de 2020, el valor de las exportaciones de los 10 miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cayó un 15 por cientointeranual.

Los flujos de inversión extranjera directa hacia la región también disminuyerondrásticamente a principios de 2020, precisa el texto.

La fuerte caída en el comercio mundial de bienes, al menos, puede estar tocandofondo, pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) todavía mantiene un panoramasombrío sobre las perspectivas de una recuperación impulsada por el comercio enAsia.

En medio de toda la incertidumbre y el riesgo a la baja, el Sudeste Asiáticopuede encontrarse en una mejor posición que otras regiones para salir de los problemascomerciales, dijo el experto, citando que el regionalismo económico sefortalecerá como una de las razones.

La mayoría de las principales economías de Asia Oriental (China y su territorio Taiwán, Japón y Coreadel Sur) han logrado reabrir sus economías.

Mientras, el consumo interno en la región podría duplicarse a cuatro billonesde dólares en los próximos diez años.

Vietnam, una de las economías de la ASEAN con mejor desempeño, logró uncrecimiento económico en 2020, citó.

Una vez que entre en vigor, el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) dará otro impulso al comercio intrarregional.

“La ASEAN también se beneficiará de la diversificación de las cadenas desuministro”, indicó.

Japón, por ejemplo, ha ofrecido incentivos financieros a algunas de susempresas para construir fábricas de producción en el Sudeste Asiático./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.