Experto canadiense exhorta a APEC a prepararse para grandes cambios

El APEC necesita fortalecerse y prepararse para los grandes cambios en el futuro, especialmente los efectos del proteccionismo comercial y de la cuarta revolución industrial, evaluó Paul Evans, del Instituto de estudios sobre Asia en la Universidad British Columbia de Canadá.
Ottawa(VNA) – El APEC necesita fortalecerse y prepararse para los grandes cambios enel futuro, especialmente los efectos del proteccionismo comercial y de lacuarta revolución industrial, evaluó Paul Evans, del Instituto de estudiossobre Asia en la Universidad British Columbia de Canadá.

La política “EstadosUnidos primero” de la administración de Donald Trump está colocando al sistemacomercial internacional ante numerosos desafíos, y por eso el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) debe alcanzar un consenso en laaplicación de las regulaciones, afirmó el experto durante una entrevistaconcedida a la prensa con motivo de la Semana de alto nivel del bloque en laciudad centrovietnamita de Da Nang.  

Además, el APECdebe buscar soluciones para enfrentar la creciente tendencia contra laglobalización y el libre comercio, añadió.  

En ese contexto, laCumbre de Líderes Económicos del APEC en Da Nang tiene un gran significado,pues Vietnam es una parte firmante del Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) y tiene un especial interés en el impulso de los principios decooperación comercial, destacó.  

Sin embargo,Hanoi deberá persuadir a las grandes economías, especialmente Estados Unidos, aadoptar una voz común sobre las negociaciones de los tratados de libre comercioy una conectividad económica más profunda, alertó.  

Para alcanzar eseobjetivo, Vietnam deberá aprovechar al máximo la próxima magna cita, donde elpresidente Donald Trump sostendrá, por primera vez, encuentros con líderes deotras economías del APEC, y esa reunión es también el primer eventointernacional del presidente chino, Xi Jinping, después de su reelección en elcargo de secretario general del Partido Comunista, enfatizó.  

Por otro lado,Paul Evans manifestó su esperanza de que durante la Cumbre Empresarial del APEC, se pueda incrementar la presión sobre los líderes económicos y presentarbuenas iniciativas que atraigan una seria atención de incluso los partidariosdel proteccionismo en Estados Unidos. 

Además, consideróque el APEC necesita nuevas regulaciones frente a la vigorosa cuarta revoluciónindustrial, para aprovechar las oportunidades brindadas por las nuevastecnologías y reducir los efectos negativos para los trabajadores y el mercadolaboral.  

Las nuevastecnologías podrán eliminar una gran cantidad de empleos, por lo tanto el APECno sólo tendrá que buscar medidas con el fin de garantizar la supervivenciapara los trabajadores, sino también deberá impulsar la capacitación y lamovilidad laboral, afirmó. – VNA

VNA – INTER 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.