Experto canadiense exhorta a APEC a prepararse para grandes cambios

El APEC necesita fortalecerse y prepararse para los grandes cambios en el futuro, especialmente los efectos del proteccionismo comercial y de la cuarta revolución industrial, evaluó Paul Evans, del Instituto de estudios sobre Asia en la Universidad British Columbia de Canadá.
Ottawa(VNA) – El APEC necesita fortalecerse y prepararse para los grandes cambios enel futuro, especialmente los efectos del proteccionismo comercial y de lacuarta revolución industrial, evaluó Paul Evans, del Instituto de estudiossobre Asia en la Universidad British Columbia de Canadá.

La política “EstadosUnidos primero” de la administración de Donald Trump está colocando al sistemacomercial internacional ante numerosos desafíos, y por eso el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) debe alcanzar un consenso en laaplicación de las regulaciones, afirmó el experto durante una entrevistaconcedida a la prensa con motivo de la Semana de alto nivel del bloque en laciudad centrovietnamita de Da Nang.  

Además, el APECdebe buscar soluciones para enfrentar la creciente tendencia contra laglobalización y el libre comercio, añadió.  

En ese contexto, laCumbre de Líderes Económicos del APEC en Da Nang tiene un gran significado,pues Vietnam es una parte firmante del Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) y tiene un especial interés en el impulso de los principios decooperación comercial, destacó.  

Sin embargo,Hanoi deberá persuadir a las grandes economías, especialmente Estados Unidos, aadoptar una voz común sobre las negociaciones de los tratados de libre comercioy una conectividad económica más profunda, alertó.  

Para alcanzar eseobjetivo, Vietnam deberá aprovechar al máximo la próxima magna cita, donde elpresidente Donald Trump sostendrá, por primera vez, encuentros con líderes deotras economías del APEC, y esa reunión es también el primer eventointernacional del presidente chino, Xi Jinping, después de su reelección en elcargo de secretario general del Partido Comunista, enfatizó.  

Por otro lado,Paul Evans manifestó su esperanza de que durante la Cumbre Empresarial del APEC, se pueda incrementar la presión sobre los líderes económicos y presentarbuenas iniciativas que atraigan una seria atención de incluso los partidariosdel proteccionismo en Estados Unidos. 

Además, consideróque el APEC necesita nuevas regulaciones frente a la vigorosa cuarta revoluciónindustrial, para aprovechar las oportunidades brindadas por las nuevastecnologías y reducir los efectos negativos para los trabajadores y el mercadolaboral.  

Las nuevastecnologías podrán eliminar una gran cantidad de empleos, por lo tanto el APECno sólo tendrá que buscar medidas con el fin de garantizar la supervivenciapara los trabajadores, sino también deberá impulsar la capacitación y lamovilidad laboral, afirmó. – VNA

VNA – INTER 
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.