Experto del BM valora perspectivas económicas de Vietnam en 2023

El economista principal y líder del programa para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola, dio su valoración sobre los motores impulsores principales del país indochino en 2022 y las perspectivas de 2023.
Experto del BM valora perspectivas económicas de Vietnam en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El economista principal y líder delprograma para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones delBanco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola, dio su valoración sobre losmotores impulsores principales del país indochino en 2022 y las perspectivas de2023.

El BM pronosticó que la economía vietnamita liderará laregión de Asia Oriental-Pacífico con un crecimiento de 7,2 por ciento en 2022 y6,7 por ciento en 2023.

Según el experto del BM, el sólido desempeño económico deVietnam en 2022 ha sido impulsado por cuatro factores principales, que incluye:la recuperación de las exportaciones, el aumento de la demanda interna y de lainversión extranjera directa (IED) y el bajo crecimiento el año pasado a causade los impactos negativos de la COVID-19.  
Experto del BM valora perspectivas económicas de Vietnam en 2023 ảnh 2El economista principal y líder del programa para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola (Fuente:BM)

En consecuencia, las exportaciones manufactureras fueronel principal motor del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Y aunque el crecimiento de las exportaciones se desacelere a medida que la demandamundial se debilita, las exportaciones seguirán contribuyendo al crecimiento enel futuro.

Además, se vio la fuerte recuperación de las ventasminoristas, que crecieron un 17 por ciento en octubre de 2022 en comparacióncon el mismo lapso del año pasado.

Durante los primeros 11 meses de 2022, los desembolsos deIED crecieron más del 15 por ciento que durante el mismo período de 2021.

Sobre las perspectivas para 2023, consideró que laeconomía vietnamita enfrentará muchas más dificultades debido a la fuertedesaceleración del crecimiento económico mundial. La pandemia de la COVID-19 infligiódaños duraderos y una combinación de shocks adicionales está arrastrando laeconomía mundial.

Concretizó varios factores negativos como las presionesinflacionarias persistentes, empeoramiento de las condiciones financieras y ladesaceleración económica en China y otras economías importantes. Además,añadió, varios bancos centrales endurecieron la política monetaria, lo cual puede conducir a una recesión económica mundial.

En este contexto, la economía vietnamita enfrentaráfuertes vientos en contra en 2023 tanto en el frente externo como interno,observó.

Los riesgos externos incluyen presiones inflacionariasglobales persistentes, endurecimiento monetario adicional y una desaceleracióneconómica más aguda de lo esperado de los principales socios comerciales deVietnam, así como interrupciones continuas en las cadenas globales de valor.

Internamente, la mayor inflación y la incertidumbreasociada con mayores riesgos en el sector financiero podrían afectar lasperspectivas de crecimiento.

Para gestionar estos desafíos, dijo Andrea Coppola, resulta importante que las autoridades adopten políticas de adaptación adecuadas con elcontexto cambiante. El Banco Central de Vietnam podría considerar permitir unamayor flexibilidad en el tipo de cambio, incluso a través de un ritmo más rápidode devaluación de la tasa de referencia, recomendó.

También, sugirió controlar el gasto público, priorizar losgastos en desarrollo de capital humano y acelerar la implementación deinversiones públicas seleccionadas con el mayor impacto esperado en elcrecimiento económico. La gestión eficaz de la inversión pública es fundamentalpara promover el crecimiento económico en un contexto inflacionario, recalcó.

En relación con la inversión pública, uno de los motoresimportantes del desarrollo socioeconómico, dijo, Vietnam debe resolver losproblemas de adquisición de tierras y reasentamiento, especialmente para los proyectosfinanciados por la asistencia oficial al desarrollo (AOD).

Al mismo tiempo, recomendó priorizar la modernización de lasinstituciones para evitar la trampa del ingreso medio al aumentar su capacidadpara responder a nuevos y complejos desafíos globales e internos.

Sobre las reformas institucionales, sugirió crear unancla institucional sólida que transforme las prioridades de desarrollo enacciones concretas; simplificar los procesos administrativos para aumentar laeficacia del gobierno en todos los niveles; usar instrumentos basados en elmercado para motivar a los actores públicos y privados; hacer cumplir lasnormas y reglamentos para mejorar la motivación, la confianza y la equidad; e involucrarseen procesos participativos para asegurar una mayor transparencia y rendición decuentas./.
VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.