Experto del BM valora perspectivas económicas de Vietnam en 2023

El economista principal y líder del programa para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola, dio su valoración sobre los motores impulsores principales del país indochino en 2022 y las perspectivas de 2023.
Experto del BM valora perspectivas económicas de Vietnam en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El economista principal y líder delprograma para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones delBanco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola, dio su valoración sobre losmotores impulsores principales del país indochino en 2022 y las perspectivas de2023.

El BM pronosticó que la economía vietnamita liderará laregión de Asia Oriental-Pacífico con un crecimiento de 7,2 por ciento en 2022 y6,7 por ciento en 2023.

Según el experto del BM, el sólido desempeño económico deVietnam en 2022 ha sido impulsado por cuatro factores principales, que incluye:la recuperación de las exportaciones, el aumento de la demanda interna y de lainversión extranjera directa (IED) y el bajo crecimiento el año pasado a causade los impactos negativos de la COVID-19.  
Experto del BM valora perspectivas económicas de Vietnam en 2023 ảnh 2El economista principal y líder del programa para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola (Fuente:BM)

En consecuencia, las exportaciones manufactureras fueronel principal motor del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Y aunque el crecimiento de las exportaciones se desacelere a medida que la demandamundial se debilita, las exportaciones seguirán contribuyendo al crecimiento enel futuro.

Además, se vio la fuerte recuperación de las ventasminoristas, que crecieron un 17 por ciento en octubre de 2022 en comparacióncon el mismo lapso del año pasado.

Durante los primeros 11 meses de 2022, los desembolsos deIED crecieron más del 15 por ciento que durante el mismo período de 2021.

Sobre las perspectivas para 2023, consideró que laeconomía vietnamita enfrentará muchas más dificultades debido a la fuertedesaceleración del crecimiento económico mundial. La pandemia de la COVID-19 infligiódaños duraderos y una combinación de shocks adicionales está arrastrando laeconomía mundial.

Concretizó varios factores negativos como las presionesinflacionarias persistentes, empeoramiento de las condiciones financieras y ladesaceleración económica en China y otras economías importantes. Además,añadió, varios bancos centrales endurecieron la política monetaria, lo cual puede conducir a una recesión económica mundial.

En este contexto, la economía vietnamita enfrentaráfuertes vientos en contra en 2023 tanto en el frente externo como interno,observó.

Los riesgos externos incluyen presiones inflacionariasglobales persistentes, endurecimiento monetario adicional y una desaceleracióneconómica más aguda de lo esperado de los principales socios comerciales deVietnam, así como interrupciones continuas en las cadenas globales de valor.

Internamente, la mayor inflación y la incertidumbreasociada con mayores riesgos en el sector financiero podrían afectar lasperspectivas de crecimiento.

Para gestionar estos desafíos, dijo Andrea Coppola, resulta importante que las autoridades adopten políticas de adaptación adecuadas con elcontexto cambiante. El Banco Central de Vietnam podría considerar permitir unamayor flexibilidad en el tipo de cambio, incluso a través de un ritmo más rápidode devaluación de la tasa de referencia, recomendó.

También, sugirió controlar el gasto público, priorizar losgastos en desarrollo de capital humano y acelerar la implementación deinversiones públicas seleccionadas con el mayor impacto esperado en elcrecimiento económico. La gestión eficaz de la inversión pública es fundamentalpara promover el crecimiento económico en un contexto inflacionario, recalcó.

En relación con la inversión pública, uno de los motoresimportantes del desarrollo socioeconómico, dijo, Vietnam debe resolver losproblemas de adquisición de tierras y reasentamiento, especialmente para los proyectosfinanciados por la asistencia oficial al desarrollo (AOD).

Al mismo tiempo, recomendó priorizar la modernización de lasinstituciones para evitar la trampa del ingreso medio al aumentar su capacidadpara responder a nuevos y complejos desafíos globales e internos.

Sobre las reformas institucionales, sugirió crear unancla institucional sólida que transforme las prioridades de desarrollo enacciones concretas; simplificar los procesos administrativos para aumentar laeficacia del gobierno en todos los niveles; usar instrumentos basados en elmercado para motivar a los actores públicos y privados; hacer cumplir lasnormas y reglamentos para mejorar la motivación, la confianza y la equidad; e involucrarseen procesos participativos para asegurar una mayor transparencia y rendición decuentas./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.