Experto enfatiza la necesidad de cooperación para gestión marítima

Experto enfatiza la necesidad de cooperación interinstitucional para gestión marítima

Falta una colaboración entre las agencias gestoras, las instituciones científicas, y las organizaciones no gubernamentales en el uso y gestión de recursos marinos, sobre todo los cercanos a la costa, opinó Tran Duc Thanh, profesor del Instituto de Medio Ambiente y Recursos Marinos de Vietnam.
Experto enfatiza la necesidad de cooperación interinstitucional para gestión marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) – Falta una colaboraciónentre las agencias gestoras, las instituciones científicas, y lasorganizaciones no gubernamentales en el uso y gestión de recursos marinos,sobre todo los cercanos a la costa, opinó Tran Duc Thanh, profesor del Instituto deMedio Ambiente y Recursos Marinos de Vietnam.

De acuerdo con el experto, existe laimbricación en las funciones y tareas de muchas entidades estatales en elsector de gestión marítima.

Además, las policías y leyes en la proteccióndel medio marino del país son inviables, lo que ha causado dificultades paralas labores administrativas, comentó.

Otra causa es la falta de atención a la cooperacióncosmopolita y la implementación de los acuerdos internacionales sobre laprotección de medio marítimo, añadió Duc Thanh, y recomendó una participaciónmás activa del país en los pactos de nivel internacional y regional sobre elasunto.

Vietnam incorporó a la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, el código másdesarrollado sobre los asuntos del mar en la actualidad.

La participación del país en esa convención hacreado una base legal para proteger el medio marino y fortalecer cooperacióninternacional para prevenir contaminación marítima.

Lo más destacado de la convención, es ladefinición  de derechos y obligaciones delos países costeros en la protección del entorno marítimo.

Aparte del UNCLOS, Vietnam también haparticipado parcialmente en el Convenio Internacional para prevenir lacontaminación por los Buques o MARPOL 73/78, que es un conjunto de normativasinternacionales con el objetivo de prevenir la contaminación por lasembarcaciones.

El Estado y el Gobierno necesitan implementarlas regulaciones para  intensificar laprotección del medio ambiente y ejecutar las leyes relacionadas con los asuntosde derrame de petróleo y gestión del agua en los sistemas de ríos, de acuerdocon expertos.

Según el doctor Nguyen Chu Hoi, profesor de laUniversidad Nacional de Hanoi, ex subjefe del Departamento General de AsuntosMarítimos e Insulares, Vietnam tiene más de tres mil islas, con un superficietotal de mil 700 kilómetros cuadrados.

De ellos, tres islas tienen superficie mayorde 100 kilómetros cuadrados, que son Phu Quoc en la provincia sureña de KienGiang, Cai Bau en la provincia norteña de Quang Ninh, y Cat Ba en la ciudadnorteña de Hai Phong; 23 islas con superficie mayor de 10 kilómetros cuadradosy 82 ínsulas con extensión de más de un kilómetro cuadrado; y mil 400 islotesque todavía no tienen nombre.

Entre de más 200 islas habitables del país,sólo 66 tienen residentes con una población total de 240 mil y una densidadpromedio de 95 personas cada kilómetro cuadrado, de acuerdo con datos oficialen 2010.

En 2014, el primer ministro vietnamita aprobóun plan de construir cinco ¨islas de juventud¨ que tiene como objetivo combinarel desarrollo económico con la protección de la soberanía nacional.

Se trata de las islas Tran en la provincianorteña de Quang Ninh, Hon Chuoi y Tho Chau en las provincias sureñas de Ca Mauy Kien Giang, Bach Long Vi en la ciudad norteña de Hai Phong, y Con Co en laprovincia central de Quang Tri.

Cada isla tiene su propio ecosistema y es considerada una “marcación natural de la soberanía nacional".

Vietnam debe cambiar la ¨economía marítimamarrón¨ a una ¨economía marítima azul¨, que está basada en la preservación naturaly cultural, según Chu Hoi.-VNA

VNA-MAN   





source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.