Premier vietnamita participa en Foro de Economía Marítima en Lisboa

El premier vietnamita Nguyen Tan Dung y su homólogo portugués Pedro Passos Coelho participaron en la inauguración del Foro de Economía Marítima, efectuada en el Centro de Exposiciones Internacionales de Lisboa.
El premier vietnamita Nguyen Tan Dung y su homólogo portugués PedroPassos Coelho participaron en la inauguración del Foro de EconomíaMarítima, efectuada en el Centro de Exposiciones Internacionales deLisboa.

Se trata de un acontecimiento especial en el marco de la visita oficial del jefe de Gobierno vietnamita a Portugal.

Al hablar en la cita anoche, el jefe del Gobierno vietnamita precisóque en la coyuntura de integración global profunda y amplia, fuerteavance de la ciencia-tecnología y creciente escasez de recursosnaturales territoriales, todo los países del orbe, especialmente lasnaciones costeras, consideran el desarrollo de la economía marítima enapego con la protección ambiental y la garantía de seguridad oceánicacomo la prioridad estratégica.

Vietnam, con más detres mil kilómetros de costas y una zona económica exclusiva de más deun millón kilómetros cuadrados con abundantes recursos naturales,fijó como meta de desarrollo sostenible hasta 2020 convertirse en unapotencia marítima, informó.

Este sector aporta el 55por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 60 por ciento del valorde la exportación nacional, dijo.

El país indochino fomenta la cooperación sectorial con muchos países, incluido Portugal, señaló.

Subrayó que las actividades cooperativas en esa esfera no podríanlogar éxitos si la seguridad y la libertad de navegación fuerenamenazadas.

En la actualidad, unos 50 por ciento del volumen de mercancías por vía marítima circula en la ruta Noreste de Asia-Europa.

Sin embargo, en ese itinerario, en el Mar Oriental, ocurrenactividades de construcción a gran escala de islas sobre arrecifes encontra de las leyes internacionales, incluidas la Convención de NacionesUnidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS) de 1982 y acuerdosregionales, las cuales están erosionando la confianza entre los países yamenazan gravemente la paz, estabilidad, seguridad, libre navegaciónmarítima y aérea, enfatizó.

Tan Dung propuso a lacomunidad internacional seguir levantando la voz de justicia para ponerfin inmediatamente a las actividades ilegales, no realizar más accionescausando complicación y resolver las disputas por vía pacífica sobre labase del respeto al derecho internacional por la paz e interés común.

A su vez, Pedro Passos Coelho reiteró la voluntad decooperar estrechamente con Vietnam en el desarrollo de la economíamarítima en el futuro en beneficio mutuo y por la paz y prosperidadmundial.

El evento, una de las actividadesprincipales de la Semana Marítima de Portugal del 3 al 5 de junio, contócon la presencia de representantes de unos 200 grupos económicos,empresas, institutos de estudio, centros tecnológicos y autoridadesportuguesas de gestión marítima y de organizaciones internacionales.

Durante la estancia en ese país del sur de Europa, Tan Dung mantuvoreuniones y encuentros de trabajo con el premier anfitrión, elpresidente Anibal Cavaso Silva y la titular del Parlamento Maria daAssunsao, en la cuales las dos partes analizaron medidas encaminadas aimpulsar las relaciones bilaterales en todos los sectores, especialmenteeconomía, comercio, inversión, intercambio cultural y popular.

Dirigentes portugueses ratificaron el respaldo a Vietnam al fomento delos nexos con la UE y la conclusión pronta de negociaciones y firma delTratado de Libre Comercio (TLC) con ese bloque, además de reconocer lascaracterísticas mercantiles de la economía vietnamita.

Ambos premieres presenciaron la firma del Acuerdo de evitación dedoble tributación y un memorándum de entendimiento de cooperaciónturística entre los ministerios vietnamita de Cultura, Deportes yTurismo y portugués de Economía.

En la misma jornadapor la noche, el jefe de Gobierno vietnamita y su comisión partieron deLisboa rumbo a Sofía para realizar una visita oficial a Bulgaria, encorrespondencia con la invitación de su par Boico Borisov.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.