Vietnam apuesto por desarrollo sostenible de mares de Asia Oriental

El desempeño de Vietnam de la organización del quinto Congreso de Mares de Asia Oriental confirma la posición, el papel y los aportes del país a la paz, amistad y desarrollo en esa zona en particular y en el mundo en general.
Vietnam apuesto por desarrollo sostenible de mares de Asia Oriental ảnh 1

Hanoi (VNA) – El desempeño de Vietnam de la organización del quinto Congreso de Mares de Asia Oriental confirma la posición, el papel y los aportes del país a la paz, amistad y desarrollo en esa zona en particular y en el mundo en general.

Así lo declaró el viceministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente Chu Pham Ngoc Hien al divulgar el miércoles durante una conferencia ordinaria de prensa los principales contenidos de ese evento de gran significado en el ámbito marítimo e insular.

Según lo planeado, más de 700 expertos, administrativos y científicos de 14 países, entre ellos 12 miembros de la Organización de contraparte sobre la gestión del ambiente de los mares de Asia Oriental (PEMSEA), se reunirán del 16 al 21 de los corrientes en la ciudad central de Da Nang.

Fundada en 2003, la magna cita trienal pretende incrementar el consenso entre las partes sobre estrategias y soluciones para las amenazas contra el entorno y el progreso sostenible de la región; consolidar la confianza entre los socios mediantes actividades concretas; y reducir la brecha en la capacidad de gestión marítima y costera entre las naciones y áreas.

El congreso es una iniciativa de PEMSEA, un mecanismo establecido en 1994 basado en el acuerdo entre las partes concernientes en los mares de Asia Oriental, incluidos países, localidades, sociedades civiles, organizaciones privadas, institutos de investigaciones y educación, comunidades, instituciones internacionales y patrocinadores.

PEMSEA es también un mecanismo coordinador regional para el cumplimiento de la Estrategia de desarrollo sostenible de los mares de Asia Oriental (SDS – SEA).

Al acoger la quinta edición, Vietnam podrá intercambiar experiencias e ideas en materia de gestión integral de las zonas costeras y asistencia al diseño de las estrategias innovadoras destinadas a ampliar los programas al respecto en otras áreas.

Este congreso también constituye un foro para evaluar los resultados alcanzados, así como multiplicar las actividades eficientes, al servicio de la formación de una economía verde y la identificación de nuevas metas y planes para Asia Oriental en concordancia con los compromisos globales de desarrollo sostenible.

Las actividades económicas en el mar y la costa contribuyen con más de la mitad del PIB de Vietnam; sin embargo, la contaminación ambiental, la degradación de los ecosistemas marinos, disminución de los recursos marinos y la tendencia alcista de desastres representan grandes desafíos contra el progreso del país.

Consciente de estos riesgos, desde la Cumbre de la Tierra del Río de Janeiro en 1992 Vietnam se ha esforzado en cumplir los compromisos universales sobre la economía y el crecimiento verde y desarrollo sostenible.

El país viene desplegando la gestión integral y unificada de sus mares e islas siguiendo un enfoque amigable al ecosistema; cumplió las metas de expansión económica marítima, reducción de la polución, prevención y mitigación de las secuelas de calamidades y del cambio climático, recuperación de la biodiversidad; y aportó al mejoramiento del entorno marino y a la minimización de la variación del clima.

Las comunidades residenciales fueron apoyadas para participar activa y efectivamente en la gestión y explotación de los recursos.

Gracias a esos esfuerzos, Vietnam alcanzó avances notables en la disminución de la contaminación, prevención de la degradación de los manglares, restauración de la diversidad biológica y los recursos marinos, y obtuvo los iníciales éxitos en las acciones contra la destrucción de los arrecifes corales y otros importantes ecosistemas.

En los últimos tiempos, la institucionalización de las tareas al respecto ayudó a convertir a Vietnam en uno de los países que realizan más dinámicamente la SDS – SEA.

Más allá, la nación seguirá aportando a las actividades comunes por una economía marítima verde.

A través del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el gobierno vietnamita se compromete a cumplir las metas de desarrollo costero sostenible mediante la gestión integral de sus mares e islas.

Las relaciones con PEMSEA y otras partes concernientes permiten ampliar este modelo a otras áreas litorales. Los territorios de Nam Dinh, Quang Ninh, Hai Phong (Norte), Khanh Hoa (Centro), Kien Giang, Soc Trang y Ba Ria – Vung Tau (Sur) son zonas priorizadas para la gestión integral en el periodo 2011 – 2015, al lado de Da Nang, Quang Nam y Thua Thien Hue (Centro) elegidos para el mismo modelo de PEMSEA.

Asimismo, los sólidos compromisos hacen de Vietnam destino ideal para el V Congreso de Mares de Asia Oriental. – VNA

VNA

Ver más

Hanoi restringirá motos a gasolina en centro desde julio 2026. (Foto: VNA)

Hanoi inaugurará sus primeras zonas de bajas emisiones a partir de 2026

El Consejo Popular Municipal de Hanoi aprobó hoy una resolución para establecer zonas de bajas emisiones (ZFE) en la capital vietnamita, que prevé, entre otras medidas, restricciones de circulación para motocicletas a gasolina dentro del anillo vial n.º 1 a partir del 1 de julio de 2026.

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.