Experto francés aprecia perspectivas de empresas extranjeras en Vientam

Jean-Noël Poirier, consultor de inversiones extranjeras en Vietnam y Sudeste Asiático, ex embajador de Francia en Hanoi, confió en que en el futuro muchas empresas galas invertirán en Vietnam, país estable y en desarrollo durante los últimos 30 años.
Experto francés aprecia perspectivas de empresas extranjeras en Vientam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

París (VNA)- Jean-Noël Poirier, consultor de inversiones extranjeras en Vietnam y Sudeste Asiático, ex embajador de Francia en Hanoi, confió en que en el futuro muchas empresas galas invertirán en Vietnam, país estable y en desarrollo durante los últimos 30 años.

El exdiplomático dio tal comentario al responder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre la reciente visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a Francia, así como las perspectivas de cooperación futura entre ambas naciones.

Según Poirier, la visita del Primer Ministro vietnamita es muy significativo y atrae la gran atención en Francia, especialmente las empresas. Varias compañías francesas volvieron a proyectarse en el exterior y a mirar hacia el Sudeste Asiático, y hacia Vietnam porque durante estos dos años Vietnam sigue avanzando.

Experto francés aprecia perspectivas de empresas extranjeras en Vientam ảnh 2Jean-Noël Poirier, consultor de inversiones extranjeras en Vietnam y Sudeste Asiático. (Fuente: VNA)

“Cuando las fábricas están cerradas en Vietnam debido al COVID-19, como fue el caso durante algunas semanas el verano pasado, hablamos de ello en la prensa en Europa porque ha creado problemas en las cadenas de suministro y en las cadenas de suministro. Por eso, las empresas francesas son conscientes de que Vietnam tiene un futuro muy prometedor y que existen áreas de cooperación para ellas”, dijo.

Destacó que Vietnam tiene una estabilidad social y política, por lo tanto, las empresas no corren muchos riesgos al invertir en el país. Además, agregó, en Vietnam se encuentra buenos ingenieros y ejecutivos para dirigir empresas que ahora son relativamente grandes.  

Según el experto, el único obstáculo que hay que superar es desde una perspectiva cultural. La forma de hacer negocios y de pensar es diferente, por eso, las empresas francesas y vietnamitas deben esforzarse por entenderse, evitar malentendidos y mostrar la voluntad de cooperación.

Expresó su confianza de que en el futuro habrá más empresas vietnamitas invirtiendo en Francia.

Poirier dijo que la región del Indo-Pacífico atrae cada vez más la atención de los grandes países del mundo, incluida Francia, porque se trata de un área estratégica para el comercio internacional.

Subrayó la necesidad de garantizar la libertad de navegación en la región porque es donde tiene lugar la mayoría de las actividades comerciales marítimas mundiales. /.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.