Experto indio destaca papel importante de Vietnam en la región y el mundo

Vietnam ha mejorado este año su posición a nivel mundial y ha emergido como uno de los países importantes no sólo en la región sino también en el mundo, reiteró el ex asesor adjunto de seguridad nacional de la India, SD Pradhan.

La economía de Vietnam crece casi 7% en el contexto del actual entorno económico mundial desfavorable (Fuente: VNA)
La economía de Vietnam crece casi 7% en el contexto del actual entorno económico mundial desfavorable (Fuente: VNA)

Nueva Delhi (VNA) - Vietnam ha mejorado este año su posición a nivel mundial y ha emergido como uno de los países importantes no sólo en la región sino también en el mundo, reiteró el ex asesor adjunto de seguridad nacional de la India, SD Pradhan.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el experto dijo que Vietnam ha vivido un año 2024 extremadamente impresionante a los ojos de los amigos internacionales.

Señaló que el país indochino ha cosechado muchos logros importantes y los más destacados son en tres áreas: economía, diplomacia y defensa.

En el ámbito económico, la tasa de crecimiento de Vietnam es asombrosa al alcanzar casi el 7% en el contexto del actual entorno económico mundial desfavorable.

El Producto Interno Bruto se estima a finales de este año en unos 469 mil millones de dólares, con un ingreso per cápita de unos cuatro mil 649 dólares.

Pradhan comentó que hay cuatro factores importantes que han ayudado al país a alcanzar esos logros: una reforma económica audaz; un entorno favorable para las actividades empresariales, la atracción de inversión extranjera directa (IED) y el traslado de instalaciones de producción de las empresas; una fuerza laboral calificada; y la integración al comercio y producción internacional.

También se refirió a la influencia positiva de la creciente clase media de Vietnam, que condujo a un mayor consumo interno e impulsó los sectores minorista, inmobiliario y de servicios.

Según Pradhan, un aspecto importante que contribuye al desarrollo económico de la nación sudesteasiática es su determinación para combatir la corrupción.

Puntualizó que Vietnam se ha convertido en un modelo de crecimiento económico, reconocido tanto por el Banco Mundial como por el Fondo Monetario Internacional.

En la esfera diplomática, Hanoi sigue manteniendo la identidad de la "diplomacia de bambú" iniciada por el fallecido secretario general del Partido Comunista Nguyen Phu Trong.

Subrayó que, en poco tiempo, Vietnam ha elevado las relaciones al nivel de asociación estratégica integral con Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Australia, Francia y Malasia. Anteriormente, el país estableció esas asociaciones con Rusia, la India y China.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha seguido promoviendo la política de su antecesor Nguyen Phu Trong. En los últimos meses, la nación indochina ha establecido una asociación estratégica integral con Francia y Malasia. Esto reconoce los méritos de los formuladores de políticas vietnamitas, que siguen la política del Presidente Ho Chi Minh de "más amigos, menos enemigos".

El experto indio también citó las palabras de To Lam diciendo que el camino de desarrollo de Vietnam no puede separarse de la tendencia general del mundo.

Para mantener el impulso de desarrollo de 2024 y alcanzar logros aún mayores en 2025, sugirió que Vietnam necesita continuar con sus políticas en los campos económico y diplomático y, al mismo tiempo, prestar más atención al aspecto de seguridad.

Económicamente, debe centrarse en las energías renovables y la creación de centros comerciales con el desarrollo de los puertos. Vietnam también necesita prestar atención a los beneficios del río Mekong y los recursos minerales bajo el lecho marino para garantizar un progreso sostenible, concluyó el analista./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh. (Fuente: VNA)

Entregan Orden de Ho Chi Minh a exdirigente partidista vietnamita

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó hoy la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh, quien se desempeñó como integrante del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Comité Central de la fuerza partidista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu. (Fuente: VNA)

Vicecanciller de Vietnam insta a aprovechar oportunidades para superar desafíos y entrar en nueva era

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, escribió un artículo destacando la importancia de que el país siga persistiendo en la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación, desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, y este preparado para responder a las situaciones complejas del contexto mundial.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe a enviada especial de ONU para Myanmar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy a Julia Bishop, enviada especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar, en ocasión de su participación en la 55ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF), en Davos, Suiza.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.