Experto indonesio destaca papel de Vietnam en la ASEAN

El experimentado periodista indonesio Veeramalla Anjaiah destacó las contribuciones de Vietnam a la unidad, paz y estabilidad de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a través de un artículo publicado en el sitio web eurasiareview.com.
Experto indonesio destaca papel de Vietnam en la ASEAN ảnh 1El experimentado periodista indonesio Veeramalla Anjaiah (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - El experimentado periodista indonesio Veeramalla Anjaiah destacó las contribuciones de Vietnam a la unidad, paz y estabilidad de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a través de un artículo publicado en el sitio web eurasiareview.com.

En el texto, el autor evaluó que desde la incorporación a la ASEAN en 1995, Vietnam se ha convertido gradualmente en un miembro activo, motivado y responsable, como se ve en sus contribuciones prácticas a la unidad, madurez y crecimiento del grupo. Algunos de ellos incluyen la adopción de la Carta de la ASEAN de 2007, la Declaración de Hanoi sobre la Visión de la ASEAN 2020, la Visión de la comunidad de la ASEAN 2025 y los Planes maestros que implementan los tres pilares de política-seguridad, economía y sociocultura. También ha ayudado a la ASEAN a asociarse con socios no regionales, incluidos China, Rusia, India y la Unión Europea (UE).

Enfatizó que la membresía de Vietnam en la ASEAN tiene implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad cruciales. Integró su seguridad con el resto del Sudeste Asiático y creó un entorno favorable para el desarrollo económico, que ha mejorado la industrialización y modernización nacional en el contexto de la integración regional. Esto elevó la imagen global de Vietnam, lo cual llevó a una mayor influencia negociadora con superpotencias como Estados Unidos y China. 

En cuanto a economía, gracias a las políticas prudentes y 17 tratados de libre comercio (TLC), Vietnam se ha convertido en la economía con mayor ritmo de crecimiento en 2022. Su producto interno bruto creció un 8,02 por ciento en 2022, mientras que el volumen comercial totalizó 730 mil millones de dólares. Los inversionistas extranjeros están colocando capital en Vietnam para aprovechar su membresía en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y otros TLC.  

El autor reveló que durante los últimos 28 años, Vietnam también se esfuerza por asegurar la paz y la reconciliación entre las naciones de la ASEAN, que alguna vez estuvieron profundamente divididas por la guerra. Al mismo tiempo, ayuda a manejar las diferencias que surgen entre los países miembros y promueve una postura y una voz comunes en los asuntos regionales. Igualmente, contribuye a expandir las relaciones y promover la cooperación entre la ASEAN y sus socios, mejorando el papel internacional de la ASEAN, especialmente su papel central y decisivo en foros regionales, como la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) y la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ).

Sobre el tema del Mar del Este, una ruta marítima vital que une los océanos Índico y Pacífico, Vietnam y otros miembros de la ASEAN han defendido el principio de la resolución de disputas por medios pacíficos, y el cumplimiento con las normas mencionadas en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), lo que contribuye significativamente a mejorar la estabilidad y la cooperación en el sudeste asiático.

Vietnam se ha esforzado por poner el Mar del Este en la agenda de la ASEAN y garantizar que las disputas se aborden de manera constructiva. Ha mostrado un apoyo constante a la Declaración de la Conducta de las Partes en el Mar del Este 2002 (DOC), los Principios de seis puntos de la ASEAN sobre el Mar de Este y el Código de Conducta en el Mar de Este (COC). 

El periodista indonesio aclaró que Vietnam es un país amante de la paz y desea resolver todas sus disputas en el Mar del Este mediante la cooperación con la ASEAN y las Naciones Unidas para mantener la paz y la estabilidad en la región. También el país indochino apoya firmemente a Indonesia como presidente de la ASEAN en 2023 y los esfuerzos constantes de la ASEAN para firmar el COC con China, destacó./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.