Vietnam exhorta a promover solidaridad y unidad en la ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe impulsar las fortalezas de la solidaridad, la unidad y la autonomía estratégica, promover efectivamente su papel central con el apoyo y el respecto de los socios, y reafirmar la misión de mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región, aseveró hoy el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
Vietnam exhorta a promover solidaridad y unidad en la ASEAN ảnh 1Delegados participantes en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (Foto: VNA)
Yakarta (VNA)- La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)debe impulsar las fortalezas de la solidaridad, la unidad y laautonomía estratégica, promover efectivamente su papel central con el apoyo y elrespecto de los socios, y reafirmar la misión de mantener la paz, laestabilidad y el desarrollo en la región, aseveró hoy el canciller vietnamita,Bui Thanh Son.

Thanh Son reiteró tal manifestación al participar en lasReuniones de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN, del Consejo de laComunidad de Política y Seguridad de la agrupación y de su Consejo deCoordinación, celebradas en la isla indonesia de Labuan Bajo.

El funcionario vietnamita compartió su evaluación de larápida evolución en el entorno estratégico regional y global, lo cual plantea tanto oportunidades como desafíos para la ASEAN.

Ante el aumento de los desafíos de seguridad no convencionales,propuso promover una cooperación más fuerte y efectiva en el sector marino yrespuesta a la contaminación ambiental, desechos marinos, crimen transnacionaly epidemias.

Apoyó a la iniciativa de Indonesia de publicar undocumento anual de la ASEAN sobre la cooperación marítima, y apreció susesfuerzos para materializar la Comunidad regional centrada en los pobladores.
Vietnam exhorta a promover solidaridad y unidad en la ASEAN ảnh 2El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, participa en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (Foto: VNA)

Al enfatizar el fortalecimiento de la cooperación subregional,dijo que la ASEAN debe desempeñar un papel central para vincular el desarrollosubregional con los programas comunes de colaboración de la región, promoviendola conectividad infraestructural, institucional y humana.

Tras analizar la situación internacional y regional, ThanhSon evocó la postura del bloque del Sudeste Asiático sobre el Mar del Este y recalcó la responsabilidadde cada país de convertir esa zona marítima en una pacífica, segura y estable.

Exhortó a los países a mantener el diálogo, consolidar laconfianza y resolver disputas pacíficamente sobre la base del derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Mar delEste (UNCLOS) de 1982.

Vietnam, la ASEAN y China se comprometen a cumplir con laimplementación cabal y efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en esa zona marítima (DOC), y esforzarse por lograr pronto un Código de Conducta (COC) al respecto sustantivo y efectivo, apuntó, y valorólos esfuerzos del Enviado Especial del Presidente de la agrupación para promover el despliegue del Consenso de Cinco Puntos para apoyar a Myanmar.

La 42ª Cumbre de la ASEAN se inaugurará oficialmente hoyen Labuan Bajo, Indonesia. Posteriormente, los líderes de los países asistirána la sesión plenaria y sostendrán diálogos con representantes de la AsambleaInterparlamentaria de la ASEAN (AIPA), la Juventud, el Consejo AsesorEmpresarial de la agrupación (ABAC) y el Grupo de trabajo de alto nivel sobrela visión posterior a 2025./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.