Experto malasio: AEC no cumplirá fecha límite para integración

La Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) no podrá finalizar la integración completa en el plazo trazado en diciembre próximo, reportó el periódico malasio “The Star” citando a Abdul Farid Aliad, director ejecutivo del banco Malayan Banking Bdh (Maybank).

La Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) no podrá finalizar la integración completa en el plazo trazado en diciembre próximo, reportó el periódico malasio “The Star” citando a Abdul Farid Aliad, director ejecutivo del banco Malayan Banking Bdh (Maybank).

Experto malasio: AEC no cumplirá fecha límite para integración ảnh 1Abdul Farid Aliad (Fuente: thestar.com.my)

Esta posibilidad se debe a que obstáculos en el comercio transfronterizo aún prevalecen en la región, explicó el experto.

La intención de la AEC es promover la liberalización del intercambio comercial, laboral e inversionista; pero en el momento el clima de negocios varía notablemente en cada nación y hay que cumplir más tareas para resolver este problema, señaló.

La AEC es condicional en la implementación exitosa de una serie de medidas de primera prioridad como integración en sectores como aduana, transporte y finanzas, analizó.

Otro punto clave de la diferencia entre los 10 países miembros es la reducción de impuestos relativos al comercio transfronterizo, reiteró y añadió que Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam pidieron una extensión de tiempo para cumplir estos criterios.

Por otro lado, Farid consideró que la movilidad de la fuerza laboral es un asunto esencial para las instituciones financieras con aspiraciones regionales.

Por ejemplo, Maybank desea transferir más rápidamente a sus trabajadores por la región, lo que le ayudará a promover la organización regional que este banco aspira construir, precisó.

El director ejecutivo también enfatizó la necesidad de ampliar la cooperación entre los reguladores financieros en la ASEAN, con el último propósito de crear un marco legal uniforme.

Salvo a Singapur, país en la vanguardia de la realización de las transacciones basadas en los instrumentos financieros Basel III, las demás naciones del bloque aún se quedan atrás en la aplicación de estas herramientas, debido al desigual ritmo de crecimiento entre sus respectivas industrias bancarias, aclaró.

De acuerdo con Farid, un gran desafío para los negocios expuestos a los riesgos vinculados con el comercio transnacional es que algunos requisitos impuestos por autoridades locales pueden ser costosos, afectando negativamente a los ingresos y el crecimiento.

Sería mucho más efectivo establecer un sistema para la región entera, anotó agregando que para cumplir las metas de integración financiera, se necesitará alcanzar el consenso entre los reguladores y las empresas, así como entre los gestores.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la ASEAN se estima en dos billones 400 mil millones de dólares, o sea, el 5,5 por ciento del PIB mundial. En los últimos cinco años la economía regional registró un crecimiento promedio anual de 5,6 por ciento. – VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.