Experto ruso subraya importancia de la aprobación de Ley de Seguridad Cibernética en Vietnam

El Director del Instituto de Investigación de Ho Chi Minh, en la Universidad Rusa de San Petersburgo, Vladimir Kolotov aseguró que es necesario la reciente aprobación de la Ley de Seguridad Cibernética en Vietnam.

Hanoi, 15 de jun (VNA)- El Director del Instituto deInvestigación de Ho Chi Minh, en la Universidad Rusa de San Petersburgo, VladimirKolotov,  aseguró que era necesaria la Ley de SeguridadCibernética en Vietnam, aprobada recientemente por el Parlamento.

Experto ruso subraya importancia de la aprobación de Ley de Seguridad Cibernética en Vietnam ảnh 1El profesor Vladimir Kolotov

En una entrevista a la agencia de noticias Sputnik, Kolotovconsideró que el ciberespacio es el dominio de la soberanía de cualquier país,al igual que la independencia aérea y marítima.

Además, es en este espacio donde ocurren másacciones hostiles, no menos peligrosas que las de la vida real, opinó.

Según el profesor Kolotov, cualquier país tiene dosopciones, que son establecer el orden y regular el ciberespacio medianteestatutos, o venderlo a fuerzas externas para que lo administren.

Sobre el Sudeste Asiático, donde en algunos países operan organizaciones terroristas, el profesor ruso alertó que el ciberespacioes el ámbito donde integrantes de estos grupos intercambian información, y advirtió que variosde ellos están mejor equipados que algunos países en el área de ciberseguridad.

Sobre la seguridad de la red en Viet Nam, Kolotov sostuvo que en el Índice Internacional de Seguridad Cibernética la nación indochina ocupa el lugarnúmero 100 en el mundo.

Refirió que el bajo nivel de seguridad de la red ha llevadoa casos desafortunados y añadió que la oposición a esta ley causa la deficienteseguridad de un país en la ciberseguridad.

Esto plantea un riesgo no solo para el ciberespacio,sino también para la soberanía nacional, enfatizó.

La aprobación de esta ley no viola ni interfiere lalibertad de expresión, estimó el especialista ruso, y continúo que las leyes deseguridad se relacionan con la infraestructura de internet, agregó.

Esto no aborda la cuestión de la información, sinola gestión de los metadatos, es decir, la información sobre la información,explicó, y aseguró que una vez que la ley entre en vigencia, nadie leeráinformación privada intercambiada por aquellos que usan la red informática,pues simplemente no tienen suficiente memoria para hacerlo.

La aprobación de la mencionada ley en Vietnam, que ocurreen el contexto de la creciente guerra cibernética en el mundo, no viola losderechos de los ciudadanos, al contrario, protege sus propios intereses, dijo.

Además, destacó que leyes similares han sidoaprobadas en Rusia y en otros países .

La nueva ley fue aprobada el pasado día 12 por laAsamblea Nacional con alto consenso, después de numerosos debates yrecopilaciones extensivas y transparentes de opiniones de los diputados yelectores.

La legislación, con siete capítulos y 43 artículos,estipula las normas acerca de la garantía de la seguridad nacional y del ordensocial en la red, así como de las responsabilidades de los órganos,organizaciones e individuos involucrados.

De acuerdo con la ley, aprobada con 86,86 por ciento de votos a favor, se prioriza la protección de laseguridad cibernética en sectores de defensa, desarrollo socioeconómico,ciencia, tecnologías e incluso en los diálogos.-VNA

 

Ver más

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.