Expertos analizan medidas para crear empleos que benefician a mujeres migrantes

Más de 100 expertos nacionales y extranjeros analizaron las medidas encaminadas a crear empleos sostenibles para mujeres migrantes en Vietnam, durante un seminario efectuado hoy aquí.
Hanoi, 28 mar(VNA)- Más de 100 expertos nacionales y extranjeros analizaron las medidasencaminadas a crear empleos sostenibles para mujeres migrantes en Vietnam,durante un seminario efectuado hoy aquí.  

El evento fue estructuradopor la organización Plan Internacional en Vietnam en coordinación con la Entidadde las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de lamujer (ONU-Mujeres).

Según elresultado de una encuesta dedicada a trabajadoras migrantes en Hanoi, lamayoría de ellas son empleadas informales, que tienen pocas oportunidades deacceder a servicios del bienestar social y no poseen habilidades profesionales.

Las empleadas no dominanidioma extranjero y carecen de conocimientos de informática y de comunicación.Alrededor del 70 por ciento de ellas no firman contratos laborales, por eso nose benefician del seguro social.

Nguyen QuangViet, vicerrector del Instituto Nacional de Educación Vocacional yEntrenamiento, opinó que faltan políticas específicas de apoyo a lastrabajadoras en Hanoi y otras ciudades.

Es necesario, apuntó,que las agencias estatales revisen y perfeccionen los mecanismos de laformación profesional a favor de las mujeres migrantes.

Por su parte, la jefade la Oficina de las Naciones Unidas sobre la Igualdad de Género yEmpoderamiento de la Mujer en Vietnam, Elisa Fernández, consideró que ladiscriminación y la desigualdad son causas de la diferencia de ingresos y lainestabilidad social.

Si no se impulsanlos esfuerzos por reducir la brecha de géneros y aumentar las oportunidades deempleo sostenible para las mujeres, las consecuencias del cambio climático, la migracióny la revolución técnica impactaron negativamente en féminas y niñas.

Para alcanzar lasmetas de desarrollo sostenible, recomendó, Vietnam debe garantizar que “nadiese queda atrás”, construir criterios de trabajo sostenible, facilitar el accesoa los servicios de bienestar social y respetar los derechos de las migrantes. –VNA

VNA – SOC 
source

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.