Expertos extranjeros pronostican aumento de precios del arroz vietnamita

La investigación sobre el mercado de arroz y productos de arroz de Vietnam en el periodo 2022-2031, realizada por la organización ResearchAndMarkets, presenta tres razones principales para el aumento de los precios de ese grano en Vietnam.
Expertos extranjeros pronostican aumento de precios del arroz vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La investigación sobre el mercado de arrozy productos de arroz de Vietnam en el periodo 2022-2031, realizada por la organizaciónResearchAndMarkets, presenta tres razones principales para el aumento de losprecios de ese grano en Vietnam.

En primer lugar, el gobierno vietnamita emitió unapropuesta de reestructuración agrícola, mediante la cual se ha ajustadofuertemente la estructura del arroz, cambiando los protocolos de cultivo, es decir, prestando mayor atención a mejorar la calidad que aaumentar la producción.

En 2015, las semillas de arroz de calidad de Vietnamrepresentaron solo el 35-40 por ciento del total, mientras que en 2020 la tablaalcanzó el 75-80 por ciento, e incluso en algunos lugares, la tasa de uso desemillas de arroz de calidad es tan alta como 90 por ciento.

En segundo lugar, Vietnam ha firmado muchos Tratados deLibre Comercio, como el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y el TLC Europa-Vietnam (EVFTA, inglés) con muchospaíses, lo cual crea las condiciones para un gran avance en las exportaciones dearroz de Vietnam.

En tercer lugar, muchas industrias se vieron afectadaspor la pandemia de la COVID-19 en 2020, pero la demanda de alimentos del mercadono ha disminuido.
Expertos extranjeros pronostican aumento de precios del arroz vietnamita ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Según análisis de los expertos, la Delta del río Mekonges el centro del cultivo de arroz en Vietnam y contribuye con el 50 por cientode la producción de arroz y el 95 por ciento de las exportaciones a laagricultura de Vietnam.

En 2020, los agricultores del Delta del río Mekong cultivaronmás de 1,5 millones de hectáreas de arroz por temporada, con un rendimientopromedio de seis toneladas por hectárea y una producción anual de arroz de másde 24 millones de toneladas. Además, se espera que su producción de arroz deinvierno-primavera alcance los 10 millones de toneladas entre 2020 y 2021.

En términos de costo, el precio promedio de lasexportaciones de arroz de Vietnam en 2021 cayó un 3,83 por ciento interanual a477 dólares por tonelada. A principios del año pasado, los precios del arrozvietnamita aún mantenían la posición más alta.

Hasta el 25 de marzo, el arroz vietnamita con una tasa derotura del cinco por ciento subió a 515-520 dólares por tonelada, el arroztailandés de la misma variedad a 500-518 dólares por tonelada y el arroz indioa 398-403 dólares.

Desde que entró en vigor el EVFTA el 1 de agosto de 2020,las exportaciones de arroz han experimentado un rápido repunte. Según EVFTA, laUE proporciona a Vietnam 80 mil toneladas de arroz para la exportación con unatasa impositiva del cero por ciento anual (incluidas 30 mil toneladas de arrozblanqueado, 20 mil toneladas de arroz sin moler y 30 mil toneladas de arrozaromático).

Para el arroz de Vietnam, la UE reducirá la tasa dearancel de importación a cero en los próximos años. Aprovechando lo anterior, apartir de septiembre de 2020, Vietnam comenzó a vender arroz a la UE a unprecio mucho más alto que antes. Concretamente, antes de la entrada en vigordel EVFTA, los precios del arroz ST20 y del arroz Jasmine exportados a la UEeran de 800 y 520 dólares por tonelada, respectivamente, mientras que ahorasuperan los mil y los 600 dólares./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.