Expertos franceses contribuyen con ideas para estrategia de energía de Vietnam

Numerosas sugerencias presentadas en el seminario “Post COP21: ¿Cuál es la estrategia para el desarrollo de energía en Vietnam?”, efectuado en la ciudad francesa de Grenoble, brindaron una visión más amplia sobre la necesidad de fomentar el progreso de energías renovables.

París (VNA)- Numerosas sugerencias presentadas en el seminario “Post COP21: ¿Cuál es la estrategia para el desarrollo de energía en Vietnam?”, efectuado en la ciudad francesa de Grenoble, brindaron una visión más amplia sobre la necesidad de fomentar el progreso de energías renovables. 

Expertos franceses contribuyen con ideas para estrategia de energía de Vietnam ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Durante el simposio, el director del Centro Nacional para la Investigación Científica del país europeo, Patrick Criqui, compartió diferentes informaciones en torno al resultado de la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21) e hizo hincapié en distintos impactos severos del calentamiento global en la vida del ser humano y el medio ambiente. 

En tanto, el profesor Vincent Debusschère proveniente del laboratorio G2 Elab- Ense 2, hizo referencia al modelo de red eléctrica inteligente Smartgrids y los beneficios del uso de las energías renovables. 

Los expertos franceses remarcaron la necesidad de fomentar el aprovechamiento de las energías eólicas, hidráulicas, solar y de biomasa, especialmente después de que los países patentizaron en la COP 21 el compromiso de contribuir a limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de dos grados Celsius. 

A su vez, el profesor vietnamita Nguyen Khac Nhan, exconsultor del grupo electrónico de Francia, insistió en la exigencia de suspender las operaciones de las plantas eléctricas de carbón. 

Por otro lado, dio a conocer la realidad actual de Vietnam, caracterizada por la falta de eficiencia en la explotación de las fuentes de energía renovable pese a sus grandes potencialidades al respecto. 

Atribuyó esa deficiencia a las barreras de diferentes mecanismos y políticas, el limitado nivel de avance tecnológico y el alto costo para la edificación de las centrales al respecto.- VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.