Expertos optimistas sobre perspectivas económicas de Vietnam

La revista británica The Banker publicó un artículo en el que se destacan las opiniones optimistas de los expertos sobre las perspectivas económicas de Vietnam en 2024.
 Expertos optimistas sobre perspectivas económicas de Vietnam ảnh 1En un puerto en Ba Ria-Vung Tau (Fuente: VNA)
Londres (VNA)- La revista británica The Banker publicó un artículo en el que se destacanlas opiniones optimistas de los expertos sobre las perspectivas económicas deVietnam en 2024.

El país indochino experimentó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,1% en 2023,que se prevé que aumente entre 6% y 6,5% en 2024, lo cual lo convierte enuno de los entornos de incremento más sólidos del Sudeste Asiático, señala elartículo.

Según KhanhVu, subdirector general de VinaCapital- una de las firmas de gestión deinversiones más grandes de Vietnam-, el repunte del crecimiento del PIB seráimpulsado por el aumento de las exportaciones y la manufactura, el turismo yuna modesta recuperación del consumo interno y la confianza del consumidor.

Elcrecimiento económico también se ha visto respaldado por un entorno de tasas deinterés favorable, añadió.

HelmiArman, economista de Citi, una empresa de servicios financieros con sede enEstados Unidos, reveló que después de una congelación a principios de 2023, laactividad en el sector inmobiliario se recuperó en la segunda mitad del año. El Gobierno está impulsando reformas estructurales con el fin de crear la base parauna recuperación más sostenible en el sector inmobiliario.

El artículosubraya que para los inversores internacionales, el sector manufacturero deVietnam sigue siendo el más atractivo, específicamente en la cadena desuministro de teléfonos inteligentes y de electrónica de consumo. Mientrastanto, las exportaciones de prendas de vestir, calzado y muebles están ganandoel mayor interés de los inversionistas nacionales.

Tanto KhanhVu como Kenglin Tan, gestora senior de la cartera de acciones del grupo globalManulife Fund Management, mostraron optimismo sobre las perspectivas deexportación de Vietnam gracias a las señales de estabilización.

Hubo ciertainquietud de que la decisión de Vietnam de implementar la tasa impositivamínima global afectaría los flujos de inversión, pero esto no ha sucedido, dijoTan, y agregó que desde la perspectiva de los inversionistas extranjeros, yasea que inviertan en Vietnam u otros países como México oTailandia, se ven afectados por la misma política. Según los flujos de inversiónextranjera directa (IED) en diciembre de 2023, después del anuncio de lapolítica, se puede ver que los inversores no se han visto disuadidos enabsoluto, subrayó.

También, seregistró un aumento del interés en el segmento de la inversión extranjera. KhanhVu señaló que Corea del Sur ha prometido su apoyo a la inversión en Vietnam,declarando planes para superar los 100 mil millones de dólares en inversióntotal para 2025.

Hasta lafecha, Corea del Sur ha invertido 84 mil millones de dólares en Vietnam. Laatención se centra en la fabricación, con 62 mil millones de dólares invertidosen más de cuatro mil 600 proyectos, con grandes fabricantes como Samsung, LG ySK.

Unimportante proyecto que se beneficia del apoyo de la IED es el aeropuertointernacional de Long Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh, afirmó el experto y agregó queel apoyo de la IED al proyecto procede de Estados Unidos, Japón, Francia,Turquía y los Países Bajos.

En elámbito del turismo, los expertos señalaron que el sector se encuentra al 70% delos niveles anteriores a la COVID-19, mientras el turismo interno está enauge./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.