35 años de camino de atracción de IED de Vietnam

Durante los últimos 35 años de trayectoria para atraer inversión extranjera directa (IED), Vietnam ha mejorado continuamente sus instituciones y políticas preferenciales con vistas a captar y gestionar mejor recursos de inversión nacionales y extranjeros.
35 años de camino de atracción de IED de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Durante los últimos 35 años de trayectoria para atraer inversión extranjera directa (IED), Vietnam ha mejorado continuamente sus instituciones y políticas preferenciales con vistas a captar y gestionar mejor recursos de inversión nacionales y extranjeros.

La expansión de las actividades de diplomacia económica del Partido y el Gobierno también han creado mayores oportunidades para que Vietnam atraiga flujos de capital de alta calidad hacia nuevas industrias.

En 2023, Vietnam atrajo 36,6 mil millones de dólares de IED, un aumento de más del 32% con respecto a 2022.

La directora del Departamento de Estadísticas de Industria y Construcción de la Oficina General de Estadísticas, Phi Thi Huong Nga, atribuyó el resultado al mejor entorno de inversión de Vietnam.

Se espera que la mejora de la asociación estratégica integral de Vietnam con Japón y Estados Unidos genere nuevas olas de inversión de calidad. Por lo tanto, los flujos de capital de IED hacia Vietnam continuarán expandiéndose bien en 2024 y en los años siguientes, dijo.

Nguyen Van Toan, vicepresidente de la Asociación de Empresas con Inversión Extranjera de Vietnam, aseguró que con su potencial de tierras raras, Vietnam tiene una enorme ventaja a la hora de atraer capital de alta calidad de Estados Unidos.

Vietnam dio la bienvenida a muchas grandes corporaciones estadounidenses que vinieron a explorar el mercado y buscar oportunidades de cooperación durante el año pasado, indicó.

Además, la promoción de las actividades de inversión por parte de inversores estadounidenses en Vietnam ayudará a aumentar las actividades de inversión de los países europeos, especialmente las naciones con fuentes de tecnología como Alemania, Reino Unido y Suecia.

En el contexto de la desaceleración mundial de la IED, Vietnam está implementando soluciones efectivas para atraer ese capital de alta calidad, incluida la preparación de las condiciones para recibir proyectos de inversión en la cadena de suministro de la industria de semiconductores.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, los principales incentivos a la inversión de Vietnam se centran en tres categorías, incluidos los incentivos fiscales a la renta corporativa, los impuestos a las importaciones y exportaciones, y los incentivos financieros a la tierra.

35 años de camino de atracción de IED de Vietnam ảnh 2Fabricación de productos electrónicos en la fábrica de Samsung Electronics Vietnam, en la provincia de Thai Nguyen. (Fuente: nhandan.vn)

La política de atracción de inversiones ha dado sus frutos, ya que el sector de la IED ha contribuido significativamente al desarrollo socioeconómico del país. En particular, varios grandes proyectos de IED reciben altos incentivos en materia de impuestos, como los proyectos de Samsung en las provincias de Bac Ninh y Thai Nguyen, que contribuyeron significativamente a las exportaciones de Vietnam en los últimos años.

Según el Banco Mundial, Vietnam puede aplicar políticas para atraer corporaciones multinacionales de gran escala con alta capacidad de producción y estrechos vínculos con la cadena de valor global, gracias a sus fortalezas en estabilidad política, ubicación geográfica favorable y gran apertura económica con la participación en 15 Tratados de Libre Comercio de nueva generación.

Hasta el 20 de diciembre de 2023, Vietnam atrajo casi 438,7 mil millones de dólares en IED, de los cuales se han desembolsado alrededor de 274 mil millones de dólares, equivalente al 62,5% del total.

Un total de 129 países y territorios han invertido en Vietnam y los proyectos de IED se han radicado en las 63 localidades del país./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.