Expertos rusos destacan significado de visita de dirigente partidista vietnamita

Expertos de Rusia apreciaron el significado de la visita a este país del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, para las relaciones bilaterales.
Expertos rusos destacan significado de visita de dirigente partidista vietnamita ảnh 1El secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

Moscú (VNA) – Expertos de Rusia apreciaron el significado de la visita a este paísdel secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, paralas relaciones bilaterales.

El director delInstituto de Oriente Lejano, Sergey Luzianin, evaluó que ese eventoprofundizará la asociación estratégica integral entre ambas naciones,especialmente en los sectores de economía, política y asistencia humanitaria.

En medio de losesfuerzos de Rusia para impulsar la política hacia el Este, la guerra comercialentre Estados Unidos y China y los cambios en los nexos Rusia-China, explicó, losvínculos entre Hanoi y Moscú adquieren una mayor importancia.   

Rusia considera aVietnam como la entrada en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), región con la cual el país euroasiático planea establecer lazosduraderos, según el especialista.

Añadió que la importancia de Vietnam, un miembro del Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) se destacará más cuando Rusia efectúepróximamente el Foro Económico Oriental en Vladivostok, evento que reunirá a ungran número de líderes asiáticos.

Frente a las sancionesimpuestas por Estados Unidos y países europeos, Moscú califica como esencial la exploración y el ingreso en los mercados asiáticos,entre ellos Vietnam, analizó.

Mientras, eldecano de Historia de países orientales en la Universidad San Petersburgo,Vladimir Kolotov, estimó que gracias a la política de Doi Moi (Renovación),aplicada desde 1986, Vietnam alcanzó grandes avances socioeconómicos paraconvertirse en un nuevo “tigre de Asia”.  
La naciónindochina también realiza una vigorosa integración global, sustentada sobre la estrategiade fortalecer la fuerza nacional y armonizar las relaciones con las potenciasmundiales, agregó.

Mientras, eldirector del Instituto para estudios sobre Vietnam y ASEAN, Vladimir Mazyrin, destacóel liderazgo del Partido Comunista en el país asiático, así como el papel dePhu Trong en la lucha contra la corrupción, que recibió reacciones positivasdel público internacional.  

De acuerdo conese analista, pese a la aparición de grandes proyectos de inversión, no esfácil cumplir el objetivo de elevar el intercambio comercial a 10 mil millonesde dólares para 2020.  

En ese sentido,recomendó a Moscú buscar acceso a los sectores estratégicos de Hanoi, entreellos la energía nuclear, y a los proyectos de gran escala y con repercusiónsocial como la construcción del metro.

El presidente delconsejo de expertos The Workshop of Eurasian Ideas Foundation, GrigoryTrophimchuk, valoró que durante los últimos años la posición económica ypolítica de Vietnam se elevó no solo en el Sudeste Asiático, sino también enAsia-Pacífico y el mundo.

Tras recalcar que Asia-Pacífico es el núcleodel crecimiento económico y financiero global, reiteró que en 2017 el paísindochino organizó con éxito la Reunión de alto nivel del Foro Económico de esaregión (APEC) y este año acogerá la conferencia del Foro Económico Mundial sobrela ASEAN.

Ese hecho, subrayó, patentiza el papel y lainfluencia cada vez mayor de Hanoi en la arena internacional. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.