Expertos señalan vínculos de contaminación del aire y el COVID-19

La mayoría de epicentros de COVID-19 tienen vínculos con la contaminación atmosférica, coincidieron expertos participantes en un coloquio en línea sobre el tema, patrocinado por la Organización Live and Learn en cooperación con la Embajada de Estados Unidos en Vietnam.
Hanoi (VNA)- La mayoría de epicentros de COVID-19tienen vínculos con la contaminación atmosférica, coincidieron expertosparticipantes en un coloquio en línea sobre el tema, patrocinado por laOrganización Live and Learn en cooperación con la Embajada de Estados Unidos enVietnam.
Expertos señalan vínculos de contaminación del aire y el COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Según Nguyen Thi Nhat Thanh, de la Universidad Nacional de Vietnam, los centrosepidémicos registran alto índice de contaminación como la ciudad china de Wuhany la región de Lombardía, una zona industrial de Italia.

Además, dijo, Irán y la India, dos países fuertemente afectados por el COVID-19,son catalogados entre los 10 estados más contaminados.

En Vietnam, tras un mes fuera de los 10 países con peor calidad del aire, lacapital de Hanoi volvió al sexto lugar con el nivel de 161 (estado de alertaroja) medido el 15 de abril.

Mientras, el índice de calidad de aire en Ciudad Ho Chi Minh, mayor centroeconómico del sur de Vietnam, fue de 158 en la mañana y 99 a medio día.

Según una encuesta, las fuentes principales de contaminación provienen deltránsito (alrededor de 50 por ciento), la electricidad (30 por ciento), y lasactividades industriales, de hospitales y hoteles.

Una investigación recién publicada en la revista Environmental Pollution señalóque la epidemia y la contaminación del aire tienen una relación recíproca. Lapolución debilita el sistema inmune y provoca graves daños a los pulmones, loque facilita el ataque al cuerpo humano del virus SARS-CoV-2.  

Según los expertos, el aumento de la contaminación incrementa el riesgo demortalidad para los pacientes de COVID-19.

Para prevenir eso, la profesora de la Universidad de Medicina Pública de Hanoi,Nguyen Thi Trang Nhung recomendó proveer al cuerpo de la nutrición necesaria, realizarprácticas deportivas y limitar la exposición al humo de vehículos, polvo fino ocomponentes orgánicos volátiles./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.