Expertos vietnamitas e internacionales discuten sobre ciencias de la tierra y ambientales

Casi 130 delegados, incluidos expertos y científicos de renombre de 14 países y territorios, se reunieron en la cuarta Conferencia de Vietnam sobre Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, recién inaugurada en la ciudad central de Quy Nhon.

La cuarta Conferencia de Vietnam sobre Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente se inauguró el 26 de noviembre en la ciudad de Quy Nhon (Fuente: VNA)
La cuarta Conferencia de Vietnam sobre Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente se inauguró el 26 de noviembre en la ciudad de Quy Nhon (Fuente: VNA)

Binh Dinh, Vietnam, 26 nov (VNA) - Casi 130 delegados, incluidos expertos y científicos de renombre de 14 países y territorios, se reunieron en la cuarta Conferencia de Vietnam sobre Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, recién inaugurada en la ciudad central de Quy Nhon.

El evento, que sesiona del 26 al 29 de este mes, fue coorganizado por la organización Rencontres du Vietnam (Encuentro de Vietnam) y el Centro Internacional de Ciencias y Educación Interdisciplinarias (ICISE), en colaboración con la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hanoi (USTH).

En la conferencia, los delegados presentaron los últimos resultados de investigación y logros científicos en geología; ciencia atmosférica; hidrología; medio ambiente y desarrollo sostenible; tecnologías emergentes en ciencias de la tierra y ambientales; megaciudades y cambio climático en el sudeste asiático, y contaminantes emergentes en el medio ambiente.

Además, compartieron valiosas experiencias sobre tendencias y soluciones prácticas en el campo de las ciencias de la tierra y del medio ambiente, y en el desarrollo de nuevas tecnologías modernas como la inteligencia artificial y los big data en la previsión meteorológica y la gestión medioambiental.

También informaron sobre investigaciones geológicas e hidrológicas que ayudan a identificar recursos como aguas subterráneas, minerales y energías renovables.

Asimismo, proporcionaron información sobre factores que influyen en la degradación ambiental como la contaminación del aire, el agua, el suelo y la pérdida de biodiversidad.

El profesor asociado Ngo Duc Thanh, jefe del comité organizador, dijo que el evento crea un foro interdisciplinario líder para que científicos, estudiantes de posgrado y experimentadores presenten y discutan las innovaciones y avances en las ciencias de la tierra y ambientales.

Además, señaló, la conferencia tiene como objetivo promover el networking (hacer contactos) y la cooperación entre los delegados a través del intercambio de conocimientos en diversos campos, fomentando así actividades de investigación y desarrollo en esta materia.

El evento anual también crea una plataforma ideal para compartir los últimos resultados de investigación, experiencias y nuevas ideas del sector, reiteró./.

VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.