Expertos vietnamitas en el exterior expresan interés de contribuir al desarrollo de la energía nuclear

Como parte del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura se debate la Ley de Energía Atómica (modificada), lo que ha suscitado el deseo de expertos connacionales en Francia de contribuir con experiencias y entusiasmo a la tierra natal.

Duong Thanh Nam, ingeniero jefe del equipo de construcción del proyecto de energía nuclear EPR2 del Grupo Francés de Electricidad. (Fuente: VNA)
Duong Thanh Nam, ingeniero jefe del equipo de construcción del proyecto de energía nuclear EPR2 del Grupo Francés de Electricidad. (Fuente: VNA)

París (VNA) Como parte del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura se debate la Ley de Energía Atómica (modificada), lo que ha suscitado el deseo de expertos connacionales en Francia de contribuir con experiencias y entusiasmo a la tierra natal.

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en París, Duong Thanh Nam, ingeniero jefe del equipo de construcción del proyecto de energía nuclear EPR2 del Grupo Francés de Electricidad (EDF), subrayó que resulta necesario cambiar la forma de pensar y la percepción de la gente sobre la energía nuclear.

Thanh Nam consideró que dominar la tecnología nuclear no es sólo un desafío técnico, sino también una cuestión de pensamiento y enfoque para toda la sociedad. El especialista señaló que, aunque la palabra "nuclear" a menudo evoca la idea de destrucción, todo depende de cómo se perciba y se gestione esta tecnología. En este sentido, enfatizó la importancia de explicar a la población que el propósito de dominar esta tecnología es servir al bienestar de la humanidad.

Reconoció que cada tornillo y cada cable de una central nuclear debe fabricarse con la máxima precisión, lo que se considera tanto un desafío como una oportunidad para que Vietnam modernice integralmente sus industrias auxiliares.

Mientras, Vu Minh Ngoc, responsable de proyectos de investigación geomecánica en el Instituto Francés de Investigación sobre Residuos Nucleares, explicó que uno de los temas más polémicos es la gestión de los residuos radiactivos, una problemática que dura miles de años después de que se desmantele la planta.

2-2.jpg
Vu Minh Ngoc, responsable de proyectos de investigación geomecánica en el Instituto Francés de Investigación sobre Residuos Nucleares. (Fuente: VNA)

La gestión de residuos radiactivos es el paso final del ciclo del combustible nuclear, cuyo objetivo es proteger a las generaciones presentes y futuras, precisó.

Según Minh Ngoc, la solución más segura que aplican actualmente los países desarrollados es almacenar los residuos bajo capas geológicas adecuadas, como arcilla, granito o roca salina.

Vale la pena señalar que, si bien el costo de construir una instalación de almacenamiento geológico profundo puede costar decenas de miles de millones de dólares, Vietnam tiene la ventaja de estar décadas por detrás de otros países del mundo, por lo que puede acortar el tiempo y el costo de la investigación, si encuentra una capa geológica similar a la que ha sido estudiada por otros, reiteró.

Para el ingeniero sénior Bui Nguyen Hoang, el factor humano es la principal preocupación.

En la actualidad, hay casi 100 ingenieros y expertos vietnamitas y de origen vietnamita trabajando en el campo de la construcción de centrales nucleares en Europa. Se trata de un recurso humano de alta calidad que puede contribuir al asesoramiento sobre políticas, la revisión y la crítica del diseño.

Sin embargo, para atraer este recurso intelectual, Vietnam necesita políticas especiales y un entorno de trabajo más profesional, remarcó.

Además, los expertos destacaron especialmente la aplicación de tecnología digital e inteligencia artificial. Se puede ver que Vietnam enfrenta una gran oportunidad para desarrollar un programa de energía nuclear de forma segura y eficaz.

El éxito del programa de energía nuclear de la nación indochina depende no sólo de la elección de la tecnología adecuada, sino también de una inversión sustancial en recursos humanos, creación de una estricta cultura de seguridad y aplicación de estándares avanzados con un marco legal más estricto, entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

El panorama de la reunión. (Fuente: ictvietnam.vn)

Impulsan desde Vietnam una Internet inclusiva y segura para el futuro

El Foro de Nombres de Dominio y Servidores DNS de la región Asia-Pacífico (APAC DNS Forum) se inauguró hoy en Hanoi, organizado por el Centro de Internet de Vietnam (VNNIC), en colaboración con la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN).

El Centro de Innovación Industria 4.0 – Universidad Internacional del Este (Binh Duong) contribuye a la formación de recursos humanos de alta calidad y a la aplicación de tecnología moderna, promoviendo el proceso de transformación digital de las empresas locales. (Foto: VNA)

Ecosistema de innovación de Vietnam está listo para dar un gran salto

El Gobierno de Vietnam avanza en su ambicioso plan de transformación económica a través del Plan Maestro Nacional 2021-2030 y la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, destacando la importancia de atraer y gestionar recursos para la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam apuesta por cables submarinos para convertirse en un centro de datos regional

Invertir en cables submarinos como el Asia Direct Cable (ADC) es un paso clave para que Vietnam se posicione como un centro de datos en la región. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de infraestructura digital del país, diseñada para fortalecer la conexión internacional de alta capacidad, sostenibilidad y seguridad, y para impulsar la transformación digital de la nación.

El buque ruso de investigación científica “Académico Oparin” (Fuente: VNA)

Buque ruso "Académico Oparin" arriba al puerto de Nha Trang

El buque ruso de investigación científica “Académico Oparin” arribó hoy al puerto de Nha Trang, de la provincia costera de Khanh Hoa, iniciando una expedición conjunta de 2025 entre la Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam y la Academia Rusa de Ciencias.

El primer ministro Pham Minh Chinh y otros delegados visitan las áreas de exhibición que presentan productos innovadores y de transformación digital de universidades y empresas. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exhorta a impulsar la innovación y la transformación digital sin barreras de género, edad ni religión

En el contexto de la Cuarta Revolución Industrial y el auge de la inteligencia artificial, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó que Vietnam debe impulsar la ciencia, la tecnología y la transformación digital sin fronteras, haciendo estos campos accesibles a todos sin distinción de género, edad o religión, para convertirse en un país industrializado de ingresos medios-altos en 2030 y en una nación desarrollada de ingresos altos para 2045.

Vietnam busca promover la innovación y el emprendimiento

Vietnam busca promover la innovación y el emprendimiento

Resulta necesario crear un “patio de recreo” abierto y transparente para que empresas, fondos, organizaciones e individuos inviertan en las actividades de innovación y emprendimiento, subrayó el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados en la inauguración de séptimo Festival Nacional de Startups Estudiantiles (SV.STARTUP) (Fuente: VNA)

Una juventud fuerte construye una nación fuerte, asegura premier

A lo largo de los siglos, el Partido y nuestro Estado de Vietnam siempre han concedido especial importancia al papel de la juventud al considerar a la cual como un factor clave y están dispuestos a confiarle la misión pionera en la construcción y desarrollo del país, bajo el lema "Una juventud fuerte hace fuerte a la nación".

Esta es la primera vez que la Cumbre Digital Nacional de la GSMA se celebró en Vietnam (Foto: nhandan.vn)

Vietnam por utilizar equipos MIMO masivo 5G en todas las zonas urbanas y rurales para 2026

Todas las zonas urbanas y rurales vietnamitas utilizarán equipos MIMO masivo 5G (múltiples antenas masivas) más modernos para 2026, lo que garantizará un alto rendimiento y la preparación para los servicios digitales de nueva generación, según se escuchó en la Cumbre Digital Nacional de la asociación del sistema global para las comunicaciones móviles GSMA, efectuada en Hanoi.