Exploran patrimonios de Vietnam a través de bocetos

Partiendo del amor por el patrimonio y la pasión por dibujar paisajes y reliquias antiguas, el Grupo de Dibujo Urbano de Hanoi se embarcó recientemente en un recorrido llamado "Viaje del patrimonio: regreso a Ninh Binh".

Zona turística de Tam Coc, Ninh Binh. (Fuente: VNA)
Zona turística de Tam Coc, Ninh Binh. (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA)- Partiendo del amor por el patrimonio y la pasión por dibujar paisajes y reliquias antiguas, el Grupo de Dibujo Urbano de Hanoi se embarcó recientemente en un recorrido llamado "Viaje del patrimonio: regreso a Ninh Binh".

En el primer día del viaje, cerca de 50 artistas del Grupo de Dibujo Urbano de Hanoi se reunieron en varios sitios patrimoniales de la comuna de Truong Yen, distrito de Hoa Lu, provincia norteña de Ninh Binh. Aquí se encuentran numerosos sitios de reliquias, incluidas las tumbas de los reyes Dinh y Le, la Pagoda Nhat Tru, famosa por su pilar budista de piedra reconocido como tesoro nacional, y la casa comunal de Yen Thanh, destacada por sus complejos tallados en madera.

Otras paradas incluyen la cueva Am Tien, parte del complejo de reliquias nacionales de la antigua capital de Hoa Lu, y templos en honor a la princesa Thuc Tiet, quien sacrificó su felicidad personal por la virtud.

Estos lugares, cargados de historia, inspiraron a los artistas, arquitectos y miembros del grupo, dando como resultado bocetos vibrantes que representan bellamente la antigua capital.

Un destino destacado en el segundo día de su gira de dibujo fue la cueva Mua, conocida por su impresionante paisaje natural, que alguna vez sirvió como lugar para danzas y cantos reales, de ahí se originó su nombre.

El grupo también exploró el templo Thai Vi, la pagoda Bich Đong y otros sitios como el templo Thuong Kinh Ha y la pagoda Phong Phu. Cada ubicación ofrece características únicas, muy parecidas a los bocetos completados, dejando una impresión duradera en los miembros del grupo.

Nguyen Hoang Lam, artista del Grupo de Dibujo Urbano de Hanoi, dijo: "Me encanta conocer reliquias históricas aquí. Cuanto más voy, más amo Ninh Binh".

El tercer día, el grupo visitó los distritos de Yen Mo y Gia Vien para llegar hasta la Pagoda Thap y varios templos locales, así como la Reserva Natural de Van Long y la zona de la montaña Kiem Linh.

Se completaron casi 200 bocetos, lo que contribuyó a la siguiente fase de producción del libro "El significado de los patrimonios de Ninh Bình a través de bocetos". Se espera que el libro incluya no sólo dibujos, sino también valiosos escritos e inscripciones que conecten el pasado, el presente y el futuro./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.