Explotan fuerza de confluencia de culturas en Altiplanicie Occidental para desarrollo turístico

La Altiplanicie Occidental de Vietnam tiene mucho potencial para el desarrollo del turismo cultural gracias a una cultura diversa de minorías étnicas formada a lo largo de miles de años, la cual se ha visto enriquecida por grupos étnicos de otras regiones del país que vinieron a establecerse.
Explotan fuerza de confluencia de culturas en Altiplanicie Occidental para desarrollo turístico ảnh 1Gongs en la vida de los pobladores en la Altiplanicie Occidental (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Altiplanicie Occidental de Vietnam tiene mucho potencial para el desarrollo del turismo cultural gracias a una cultura diversa de minorías étnicas formada a lo largo de miles de años, la cual se ha visto enriquecida por grupos étnicos de otras regiones del país que vinieron a establecerse.

Según el profesor Trinh Quang Phu, director del Instituto de Investigación para el Desarrollo Oriental, la Altiplanicie Occidental conserva actualmente muchos patrimonios culturales tangibles e intangibles, tanto de valor histórico como de valor estético único, entre ellos sobresalen casas culturales, instrumentos de piedra, estatuas de tumbas, festivales y tesoros de la literatura popular con canciones épicas, historias antiguas, fábulas, rimas y melodías.

Uno de los patrimonios más conocidos es el espacio de la cultura de los gongs, inscrito en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los gongs se utilizan en muchos rituales y creencias importantes y se consideran el principal lenguaje de comunicación de los humanos con los dioses y el mundo sobrenatural. Los gongs no sólo tienen un atractivo especial por la diversidad y singularidad de las técnicas de ejecución, sino que además simbolizan la vida de las comunidades étnicas indígenas, originadas a partir de la síntesis de valores y culturas diversas.

Actualmente, el Festival de Cultura de Gong de la Altiplanicie Occidental se celebra de manera anual, alternando entre las provincias de Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nong y Lam Dong.

Además, los festivales tradicionales en la región expresan conceptos sobre las personas, atrayendo la participación de toda la comunidad, clanes y aldeas.

Explotan fuerza de confluencia de culturas en Altiplanicie Occidental para desarrollo turístico ảnh 2Una actuación de gongs interpretada por artesanos (Fuente: VNA)

Los recursos básicos del turismo cultural son las fiestas, costumbres, creencias religiosas, cultura culinaria, obras arquitectónicas y aldeas de oficios tradicionales.

El resultado de una investigación sobre el desarrollo del turismo cultural sostenible en la Altiplanicie Occidental señala que en las condiciones actuales de la región, no dependen de grandes inversiones para crear destinos turísticos costosos, sino de necesidades basadas en los recursos turísticos naturales y la diversidad de la identidad cultural nacional.

Uno de los valores culturales de la región que deben priorizar para explotar en fución de atraer turistas son los festivales, los cuales ayudan a preservar y transmitir conocimientos y valiosos valores culturales tradicionales a través de actividades culturales y métodos de organización de actividades culturales populares de la comunidad.

Según expertos, si se aprovecha bien el potencial del turismo cultural, el número de turistas a la Altiplanicie Occidental será muchas veces mayor que el actual./.

VNA

Ver más

Nueva ruta aérea impulsa turismo y negocios entre Vietnam e Indonesia. Aerolínea prevé aumentar a 7 vuelos semanales en 2026. (Foto: VNA)

Vietnam Airlines inaugura vuelo directo entre Yakarta y Hanoi

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines puso en marcha oficialmente la ruta directa que conecta Yakarta con Hanoi, desde el Aeropuerto Internacional Soekarno Hatta en Indonesia. La medida responde a la creciente demanda de transporte entre ambos países en un contexto de cooperación bilateral cada vez más intensa.

Belleza de Mien Doi. (Fuente: VNA)

Terrazas de arroz Mien Doi: Un patrimonio cultural y turístico en el norte de Vietnam

Las terrazas de arroz Mien Doi, ubicadas en la comuna de Thuong Coc en la provincia norteña de Phu Tho, han recibido importantes inversiones en planificación, infraestructura y turismo comunitario. Este desarrollo combina experiencias culturales y agrícolas, mientras que la preservación del paisaje y la identidad local impulsa la economía turística de la región.

Belleza de Ma Pi Leng en el Geoparque Mundial de la Meseta de Piedra de Dong Van. (Fuente: baodautu.vn)

Norte de Vietnam impulsa turismo de montaña en 2025

En 2024, tras un período de estancamiento turístico provocado por los desastres naturales, la resiliencia de las comunidades y las inversiones planificadas, las zonas montañosas del norte de Vietnam transformaron el panorama, convirtiendo las experiencias locales en un elemento dinamizador y la inversión turística en un nuevo motor de crecimiento para las regiones altas.

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.