Explotan fuerza de confluencia de culturas en Altiplanicie Occidental para desarrollo turístico

La Altiplanicie Occidental de Vietnam tiene mucho potencial para el desarrollo del turismo cultural gracias a una cultura diversa de minorías étnicas formada a lo largo de miles de años, la cual se ha visto enriquecida por grupos étnicos de otras regiones del país que vinieron a establecerse.
Explotan fuerza de confluencia de culturas en Altiplanicie Occidental para desarrollo turístico ảnh 1Gongs en la vida de los pobladores en la Altiplanicie Occidental (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Altiplanicie Occidental de Vietnam tiene mucho potencial para el desarrollo del turismo cultural gracias a una cultura diversa de minorías étnicas formada a lo largo de miles de años, la cual se ha visto enriquecida por grupos étnicos de otras regiones del país que vinieron a establecerse.

Según el profesor Trinh Quang Phu, director del Instituto de Investigación para el Desarrollo Oriental, la Altiplanicie Occidental conserva actualmente muchos patrimonios culturales tangibles e intangibles, tanto de valor histórico como de valor estético único, entre ellos sobresalen casas culturales, instrumentos de piedra, estatuas de tumbas, festivales y tesoros de la literatura popular con canciones épicas, historias antiguas, fábulas, rimas y melodías.

Uno de los patrimonios más conocidos es el espacio de la cultura de los gongs, inscrito en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los gongs se utilizan en muchos rituales y creencias importantes y se consideran el principal lenguaje de comunicación de los humanos con los dioses y el mundo sobrenatural. Los gongs no sólo tienen un atractivo especial por la diversidad y singularidad de las técnicas de ejecución, sino que además simbolizan la vida de las comunidades étnicas indígenas, originadas a partir de la síntesis de valores y culturas diversas.

Actualmente, el Festival de Cultura de Gong de la Altiplanicie Occidental se celebra de manera anual, alternando entre las provincias de Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nong y Lam Dong.

Además, los festivales tradicionales en la región expresan conceptos sobre las personas, atrayendo la participación de toda la comunidad, clanes y aldeas.

Explotan fuerza de confluencia de culturas en Altiplanicie Occidental para desarrollo turístico ảnh 2Una actuación de gongs interpretada por artesanos (Fuente: VNA)

Los recursos básicos del turismo cultural son las fiestas, costumbres, creencias religiosas, cultura culinaria, obras arquitectónicas y aldeas de oficios tradicionales.

El resultado de una investigación sobre el desarrollo del turismo cultural sostenible en la Altiplanicie Occidental señala que en las condiciones actuales de la región, no dependen de grandes inversiones para crear destinos turísticos costosos, sino de necesidades basadas en los recursos turísticos naturales y la diversidad de la identidad cultural nacional.

Uno de los valores culturales de la región que deben priorizar para explotar en fución de atraer turistas son los festivales, los cuales ayudan a preservar y transmitir conocimientos y valiosos valores culturales tradicionales a través de actividades culturales y métodos de organización de actividades culturales populares de la comunidad.

Según expertos, si se aprovecha bien el potencial del turismo cultural, el número de turistas a la Altiplanicie Occidental será muchas veces mayor que el actual./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.