Exponen en Vietnam plantas adaptables al cambio climático en marco de Conferencia de ASEM

Variedades de plantas clave, especialmente las adaptables al cambio climático, de las localidades afectadas por ese fenómeno en el suroeste de Vietnam están expuestos hoy aquí, en el marco de la Conferencia del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) sobre la respuesta a la variación climática hacia la sostenibilidad.
Can Tho, Vietnam (VNA) - Variedades de plantas, especialmente las adaptables al cambio climático en las localidadesafectadas por ese fenómeno en el suroeste de Vietnam, se exponen hoy aquí,en el marco de la Conferencia del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) sobre larespuesta de adaptación a ese fenónemo en el camino hacia la sostenibilidad.
Exponen en Vietnam plantas adaptables al cambio climático en marco de Conferencia de ASEM ảnh 1La inauguración de la exposición en el marco de la Conferencia de ASEM sobre cambio climático (Fuente: VNA)


Con la participación de Ciudad Ho Chi Minh y 11localidades del Delta del río Mekong en Vietnam, la exhibición tiene comoobjetivo presentar los logros y esfuerzos realizados en el país en la protección del medio ambiente yla respuesta a la variación del clima originada por la acción de las personas.

Asimismo, proporciona información sobre el valor de losrecursos naturales y la biodiversidad del Delta del Río Mekong, y los proyectos de cooperacióninternacional dedicados al desarrollo sustentable en la región.

Jeganne Roccas, embajadora belga en Vietnam, expresó suimpresión por la diversidad de variedades, la capacidad de adaptación al cambioclimático y la calidad de los productos agrícolas de esta nación indochina.

Roccas reiteró que su organismo coordinará con elMinisterio de Agricultura belga para facilitar a las empresas agrícolas nacionalesla posibilidad de buscar oportunidades de cooperación con sus similares vietnamitas.

Por su parte, la secretaria asistente en el Ministerio deAsuntos Exteriores y Comercio de Australia, Andrea Faulkner, dijo que sucartera trabaja con el Departamento de Agricultura para desarrollar unaestrategia de cooperación con Vietnam en el período 2018-2028, centrada en latransferencia de tecnología y el intercambio de experiencias en la producción ycomercialización de productos agrícolas y ganaderos.

También se enfocará, puntualizó, en el control de la calidad y lainocuidad alimentaria, el ahorro de agua, la gestión y el cultivo de plantas en medio de una escasez de tierras agrícolas.

Inaugurada la víspera, la Conferencia del ASEM sobrecambio climático, que se desarrollará hasta mañana, incluye cuatro sesionesplenarias, excursiones y exposiciones sobre los retos del cambio climático y lasoportunidades de cooperación entre Asia y Europa.

El Delta del río Mekong deVietnam es una de las tres llanuras más afectadas por el cambio climático en elmundo, especialmente en cuanto a la fuente de agua dulce y la salinización.

Debido al impacto que sufre directamente el país, elGobierno ha implementado una serie de políticas y medidas encaminadas aaumentar la adaptación del país a los efectos negativos producidos por este proceso conocido como efecto invernadero, que provoca el llamado calentamiento global. –VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.