
Con la participación de Ciudad Ho Chi Minh y 11localidades del Delta del río Mekong en Vietnam, la exhibición tiene comoobjetivo presentar los logros y esfuerzos realizados en el país en la protección del medio ambiente yla respuesta a la variación del clima originada por la acción de las personas.
Asimismo, proporciona información sobre el valor de losrecursos naturales y la biodiversidad del Delta del Río Mekong, y los proyectos de cooperacióninternacional dedicados al desarrollo sustentable en la región.
Jeganne Roccas, embajadora belga en Vietnam, expresó suimpresión por la diversidad de variedades, la capacidad de adaptación al cambioclimático y la calidad de los productos agrícolas de esta nación indochina.
Roccas reiteró que su organismo coordinará con elMinisterio de Agricultura belga para facilitar a las empresas agrícolas nacionalesla posibilidad de buscar oportunidades de cooperación con sus similares vietnamitas.
Por su parte, la secretaria asistente en el Ministerio deAsuntos Exteriores y Comercio de Australia, Andrea Faulkner, dijo que sucartera trabaja con el Departamento de Agricultura para desarrollar unaestrategia de cooperación con Vietnam en el período 2018-2028, centrada en latransferencia de tecnología y el intercambio de experiencias en la producción ycomercialización de productos agrícolas y ganaderos.
También se enfocará, puntualizó, en el control de la calidad y lainocuidad alimentaria, el ahorro de agua, la gestión y el cultivo de plantas en medio de una escasez de tierras agrícolas.
Inaugurada la víspera, la Conferencia del ASEM sobrecambio climático, que se desarrollará hasta mañana, incluye cuatro sesionesplenarias, excursiones y exposiciones sobre los retos del cambio climático y lasoportunidades de cooperación entre Asia y Europa.
El Delta del río Mekong deVietnam es una de las tres llanuras más afectadas por el cambio climático en elmundo, especialmente en cuanto a la fuente de agua dulce y la salinización.
Debido al impacto que sufre directamente el país, elGobierno ha implementado una serie de políticas y medidas encaminadas aaumentar la adaptación del país a los efectos negativos producidos por este proceso conocido como efecto invernadero, que provoca el llamado calentamiento global. –VNA