Exportación de pellets de madera de Vietnam, futuro y retos

Más de 80 empresas vietnamitas participan actualmente en la producción y exportación de pellets de madera, según Nguyen Thanh Phong, miembro de la Asociación Nacional de Madera y Productos Forestales y presidente de la junta directiva de la empresa de bioenergía Phu Tai.
Exportación de pellets de madera de Vietnam, futuro y retos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: nongnghiep.vn)
Hanoi (VNA)- Más de 80 empresas vietnamitas participan actualmente en laproducción y exportación de pellets de madera, según Nguyen Thanh Phong, miembrode la Asociación Nacional de Madera y Productos Forestales y presidente de lajunta directiva de la empresa de bioenergía Phu Tai.

Las empresas ubicadas en la región central exportan principalmente productos a Japón, mientras que los fabricantes en el sur los venden a Corea del Sur, dijo, yagregó que con el conflicto entre Rusia y Ucrania, que interrumpió elsuministro de gas a países de la región europea, los pellets de Vietnam tienenmás mercados de explotación.

En la actualidad, el mundo tiende a utilizar gránulos demadera para reemplazar el carbón en la generación de energía térmica parareducir las emisiones de carbono, por lo que la demanda de ese rubro seráextremadamente alta en el futuro, comentó Masayoshi Pelle Ito, subdirector deldepartamento de energía y química de Itochu Vietnam.

En 2021, Japón compró 1,6 millones de toneladas depellets de Vietnam, cifra que aumentó a 2,5 millones de toneladas en el añopasado y se espera que se eleve a entre cuatro y cinco millones de toneladas para2025.

A largo plazo, las empresas vietnamitas planean utilizarotros insumos además de la madera, como  elpasto de elefante.

Si la hierba de elefante se usa efectivamente comomateria prima para la producción de pellets de madera, la industria ya no sepreocupará por el problema de las materias primas y los agricultores obtendráningresos significativos de la siembra de ese pasto./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.