Exportación de pescado Tra vietnamita a EE.UU. no se verá afectada por nuevas normas

Hanoi​ (VNA) – Estados Unidos ha prometido que la aplicación de sus regulaciones no obstaculizarán las exportaciones de pescado Tra (pangasius) de Vietnam a ese pañis, anunció el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Vu Van Tam.

Hanoi  (VNA) – Estados Unidos ha prometido que la aplicación de sus regulaciones no obstaculizarán las exportaciones de pescado Tra (pangasius) de Vietnam a ese país, anunció el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Vu Van Tam.

Exportación de pescado Tra vietnamita a EE.UU. no se verá afectada por nuevas normas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el subtitular vietnamita, Estados Unidos enviará expertos a Vietnam para ayudar al país indochino en el cumplimiento de las nuevas normas dentro de los 18 meses.

Añadió que la parte estadounidense ha acordado que no es obligatorio para Vietnam satisfacer todas las normas durante el período, lo que explica que sólo tendrá que cumplir dentro de los 18 meses con las condiciones y procesos esenciales.

Explicó que Estados Unidos estudiará la posibilidad de prolongar el tiempo para Vietnam, teniendo en cuenta la situación y el nivel de desarrollo del país.

Antes del 1 de marzo, el Departamento de Control de Calidad de Productos Agroforestales y Acuáticos envió a Estados Unidos los documentos legales sobre el control de calidad de pescados Tra y Basa de Vietnam, así como una lista de empresas que planean continuar el envío de Siluriformes al mercado norteamericano en el período de transición del 1 de marzo de 2016 al 31 de agosto 2017.

Washington ha aprobado una lista de 45 empresas, 23 de ellas ya han estado exportando a Estados Unidos y 22 desean vender allí.

Van Tam informó que su cartera revisará el sistema de gestión para que sea acorde con el de Estados Unidos, considerando esto como una oportunidad para que las empresas domésticas mejoren la calidad del producto.

De acuerdo con el subtitular, la exportación de panga a Estados Unidos no se verá afectada en 2016.

Vietnam llevará a cabo cursos de formación para empresas sobre las nuevas regulaciones del mercado estadounidense, dijo, y agregó que las propias compañías deben ser conscientes acerca de las estrictas normas establecidas por la parte norteamericana y hacer los cambios necesarios en sus procesos de producción y control de calidad.

El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos de Estados Unidos (FSIS) anunció que examinará los pescados Tra y Basa vietnamitas exportados a partir del 15 de abril de 2016.

A cualquier producto que viole las normas de marca, peso neto o la higiene, se le impedirá pasar, advirtió.

Según la Asociación de Procesamiento y Exportación de productos acuícolas de Vietnam (VASEP), el precio de la oferta de bagre vietnamita ha aumentado entre 0,10 y 0,15 dólares por kilogramo en Estados Unidos.

El FSIS publicó el 2 de diciembre del año pasado una “regla final” que establece un programa de inspección para los peces Siluriformes, incluidos el Tra y Basa de Vietnam.

El programa comenzó a aplicarse a principios de marzo. A partir de ahora, Vietnam tendrá un período de 18 meses, durante los cuales el país tiene que demostrar que su sistema de gestión y producción es similar a la de Estados Unidos. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.