Según expertos, el fuerte crecimientode la exportación de madera se vio expresado en los mercados tradicionales yclave, como Estados Unidos, Japón, Unión Europea (UE), China y Sudcorea.
El valor de las exportaciones a esoscinco mercados principales representa casi el 90 por ciento del volumen totalde las ventas madereras vietnamitas al exterior, informó Nguyen Ton Quyen,vicepresidente y secretario general de la Asociación de Maderas y ProductosForestales de Vietnam (VIFORES).
Sin embargo, habrá cambios en laspolíticas de Sudcorea y Japón para endurecer la gestión de los productos demadera importados, señaló, y agregó que esto tendrá un impacto directo en lasexportaciones de Vietnam a esos mercados.
Además de la madera doméstica, Vietnamimporta anualmente una gran cantidad de materiales de madera por valor de mil800 millones de dólares, lo que equivale a un 30 por ciento del volumen denegocios de exportación.
En mayo de 2017, después de un procesode negociación de seis años, se rubricó el Acuerdo de Asociación VoluntariaVietnam- UE (VPA, en inglés) sobre la aplicación de la legislación, lagobernanza y el comercio de productos forestales (FLEGT).
Ton Quyen indicó que laimplementación de este acuerdo en Vietnam asegurará que todos los productosmadereros de la lista acordada por el gobierno vietnamita y la UE, incluyendonacionales e importados, sean legales.
La firma del documento es importante,ya que podría generar cambios fundamentales para el sector vietnamita de procesamientode la madera, así como en los mercados nacionales y de exportación, incluidoslos países que suministran madera a Vietnam y aquellos que compran madera yproductos madereros de la nación indochina, explicó. – VNA