Exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam se aproximan a 14 mil millones USD

Las exportaciones agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam alcanzaron, durante los primeros cinco meses del año, 13 mil 700 millones de dólares, un aumento interanual de 9,5 por ciento.
Hanoi, 28 may(VNA)- Las exportaciones agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnamalcanzaron, durante los primeros cinco meses del año, 13 mil 700 millones dedólares, un aumento interanual de 9,5 por ciento.

Exportaciones agrícolas y acuícolas de Vietnam se aproximan a 14 mil millones USD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De esta cifra, lasventas de productos acuícolas ocuparon dos mil 800 millones de dólares, unaumento de 10,4 por ciento comparado con el mismo periodo del 2016.

Estados Unidos,Japón, China y Sudcorea constituyen principales mercados receptores demercancías vietnamitas que representan 53,5 por ciento de la cuota.

Mientras, elvalor de la exportación de frutas y vegetales sumó mil 380 millones de dólares,para un alza de 38 por ciento respecto a la misma etapa del año previo.

Las exportacionesde madera y sus productos derivados alcanzaron dos mil 900 millones de dólares,que equivale a un incremento de 9,9 por ciento frente al idéntico lapso del2016.

Los mercados queregistraron alto crecimiento de exportación son China (35,6 por ciento),Estados Unidos (16,1 por ciento), Sudcorea (14,7 por ciento) y Alemania (11,2por ciento).

De acuerdo con elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, en ese periodo, el valor de lasimportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas superó 11 milmillones de dólares, una subida interanual de 23,6 por ciento.  – VNA

VNA – ECO 
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.