Exportaciones arroceras de Vietnam con perspectiva de alcanzar cinco mil millones de dólares

Con diversas señales positivas en el mercado, el valor de las exportaciones del arroz de Vietnam prevé alcanzar unos cinco mil millones de dólares al cierre de este año.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con diversas señales positivas en el mercado, el valor de las exportaciones del arroz de Vietnam prevé alcanzar unos cinco mil millones de dólares al cierre de este año.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las ventas al exterior del arroz vietnamita durante los primeros siete meses registraron 5,1 millones de dólares, valorados en 3,2 mil millones de dólares, cifras que representaron aumentos interanuales de 25% en volumen y 5,8% en valor, respectivamente.

Particularmente, el precio promedio de ese producto exportado entre enero y julio reportó una subida notable en comparación con el mismo lapso de 2023.

La Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA, en inglés) señaló que el país registró en la primera mitad del año el precio récord de este cereal de 636 dólares por tonelada, un alza interanual de 18%.

Añadió que la demanda de importar arroz vietnamita en los mercados tradicionales como Filipinas, Indonesia, China, Ghana, Malasia y Singapur se eleva, mientras que las empresas se esfuerzan por ampliar sus socios receptores en África, Suramérica, Corea del Sur y Japón.

En particular, la variedad vietnamita ST25 gana por segunda vez el premio al mejor arroz del mundo.

Según Pham Thai Binh, presidente del Consejo Ejecutivo de la empresa Trung An, el Minsiterio de Agricultura y Desarrollo Rural ha cooperado con las localidades y empresas para mejorar la calidad del arroz, lo que ayuda a elevar su prestigio en el mercado internacional.

Los ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Desarrollo Rural propusieron establecer el Consejo Nacional de Arroz que debe atesorar al Primer Ministro sobre los asuntos relacionados con el sector arrocero./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.