Exportaciones de empresas vietnamitas y con inversión extranjera disminuyen en enero

Las exportaciones de empresas nacionales y con inversión extranjera directa (IED) registraron una disminución de dos dígitos en enero de 2020.

Hanoi (VNA) Las exportaciones de empresas nacionales y con inversión extranjera directa (IED) registraron una disminución de dos dígitos en enero de 2020.

Exportaciones de empresas vietnamitas y con inversión extranjera disminuyen en enero ảnh 1Las actividades comerciales en la puerta fronteriza Tan Thanh, Lang Son (Fuente: Vietnam+)

Según el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MICV), las exportaciones del país alcanzaron en enero 19 mil millones de dólares, una reducción de 15,8 por ciento frente a diciembre de 2019 y 14,3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Especialmente, el valor de las exportaciones de las firmas con 100 por ciento de capital nacional totalizó unos seis mil 300 millones de dólares, una caída de 11,4 por ciento, mientras el sector de IED, incluido el petróleo crudo, sumó 12 mil 600 millones de dólares, una disminución interanual de 15,7 por ciento.

El más influyente fue el grupo de productos principales. En particular, los envíos de artículos de confecciones y textiles generaron dos mil 600 millones de dólares, al igual que la venta al exterior de teléfonos y sus componentes, para respectivas caídas de 21 y 22,4 por cientos.

Le Tien Truong, director general del Grupo nacional del sector textil, apuntó que la reducción de las exportaciones se debió a los días festivos del Nuevo Año y el Tet (Nuevo Año Lunar) en enero de 2020.

Por tal motivo, dijo, el número de jornadas laborables fue de entre 17 y 18 días, cuatro menos que en el mismo mes de 2019.

Exportaciones de empresas vietnamitas y con inversión extranjera disminuyen en enero ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:Vietnam+)

Mientras, las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros en enero de 2020 alcanzaron unos mil 800 millones de dólares, una reducción del 21, 9 por ciento con respecto a  diciembre y 18,8 por ciento en comparación con el primer mes del año pasado.

El grupo de mercancías de industria procesadora ocupó el 83,6 por ciento del valor de las exportaciones, al totalizar 15 mil 880 millones de dólares en enero, una reducción de 15,1 por ciento frente a diciembre y 13,8 por ciento en relación con enero de 2019, con severos impactos en el sector.

Según Nguyen Dinh Tung de la Asociación de Verduras de Vietnam, el brote del nuevo coronavirus afectó de inmediato el precio de numerosos productos agrícolas, toda vez que diversas empresas que exportan frutas a China han suspendido sus actividades debido a esa enfermedad.

Muchos negociantes entregaron depósitos para comprar productos con vistas a exportarlos a China. Sin embargo, en el contexto de la pandemia, el precio de esos rubros se redujo y tuvieron que abandonar sus objetivos, agregó.

El viceministro del MICV, Tran Quoc Khanh, informó que las actividades de exportación al mercado chino se han visto afectadas en los últimos tiempos, debido a la reducción del consumo  en ese país.

La cadena Starbucks en China cerró temporalmente muchas tiendas, por lo que se redujo la demanda de café. Además, la suspensión de las actividades de otras cadenas como McDonald y KFC en Wuhan, impactó el consumo de café blanco.

Debido al aplazamiento de apertura de los mercados fronterizos (hasta el 9 de febrero según informaciones de la parte china), el intercambio de mercancías sufrió interrupciones, lo que afectó las exportaciones de los productos agrícolas de Vietnam.

El valor de los envíos por vía terrestre del país indochino a su vecino alcanzó siete mil millones de dólares, de los cuales tres mil 700 millones se concretaron oficialmente a través de la línea fronteriza.

Para minimizar los impactos de la pandemia, Quoc Khanh propuso al grupo de agricultores ajustar la manera y el ritmo de producción y conectar la cadena de suministro con graneros de frutas en Binh Thuan y Long An, provincias sureñas, así como empacar y adjuntar etiquetas al servicio de la trazabilidad.

El MICV instó anteriormente a sus oficinas representativas en el extranjero a organizar las actividades de búsqueda y conexión con nuevos clientes, para trasladar las exportaciones a otros mercados. Al mismo tiempo, pidió a empresas de logística ayudar en la conservación de los productos agrícolas durante ese proceso, concluyó./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.