Exportaciones de frutas y verduras de Vietnam apuntan alcanzar ocho mil millones de dólares en 2025

Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas aún tienen mucho espacio para expandirse en los principales mercados, encaminándose hacia la meta de ocho mil millones de dólares en 2025.

Procesamiento de productos de mango para exportación a los mercados de EE. UU., Europa, Corea del Sur y Japón en la fábrica frutas y verduras de An Giang en la provincia de Lam Dong.. (Fuente: VNA)
Procesamiento de productos de mango para exportación a los mercados de EE. UU., Europa, Corea del Sur y Japón en la fábrica frutas y verduras de An Giang en la provincia de Lam Dong.. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas aún tienen mucho espacio para expandirse en los principales mercados, encaminándose hacia la meta de ocho mil millones de dólares en 2025.

La Asociación de frutas y verduras de Vietnam informó que 2024 fue un año de gran éxito para la industria cuando alcanzó los más de siete mil 100 millones de dólares por concepto de ventas al exterior, entre ellos China ocupó más de cinco mil millones de dólares, representando el 70% del total.

La cuota de mercado de frutas y verduras del país indochino ha seguido aumentando en los principales mercados, especialmente en Tailandia con un crecimiento de más de 80% y Estados Unidos (30%), señaló la fuente.

Hasta la fecha, los rubros vietnamitas están presentes en más de 60 mercados. Además de los productos frescos, las frutas y verduras también cuentan con los procesados, comunicó.

Nguyen Thanh Binh, presidente de la Asociación, dijo que la competencia comercial entre Estados Unidos y China, así como los conflictos geopolíticos en algunos países suponen grandes desafíos para las exportaciones agrícolas, en general, y de frutas y verduras, en particular, en 2025.

Sin embargo, con el fin de conseguir tal objetivo planteado para la rama en este año, resulta necesario que las empresas vietnamitas continuarán mejorando su participación en los mercados claves, indicó.

Asimismo, deben prestar atención a la inversión en tecnología poscosecha moderna, centrándose en mejorar la calidad del producto, la competitividad y el cumplimiento empresarial de los acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales que Vietnam ha firmado, remarcó.

Además, hizo hincapié en la importancia de seguir renovando los mecanismos y políticas en aras de crear condiciones favorables para el desarrollo fuerte del sector y buscar más mercados a las exportaciones de frutas y verduras, así como apoyar a los productores en el establecimiento de códigos de áreas de cultivo y de instalaciones de empaque, entre otros aspectos.

Por otro lado, recomendó a las autoridades competentes que promulguen normas nacionales para las principales frutas y hortalizas de exportación./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.