Exportaciones de frutas y verduras de Vietnam apuntan alcanzar ocho mil millones de dólares en 2025

Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas aún tienen mucho espacio para expandirse en los principales mercados, encaminándose hacia la meta de ocho mil millones de dólares en 2025.

Procesamiento de productos de mango para exportación a los mercados de EE. UU., Europa, Corea del Sur y Japón en la fábrica frutas y verduras de An Giang en la provincia de Lam Dong.. (Fuente: VNA)
Procesamiento de productos de mango para exportación a los mercados de EE. UU., Europa, Corea del Sur y Japón en la fábrica frutas y verduras de An Giang en la provincia de Lam Dong.. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas aún tienen mucho espacio para expandirse en los principales mercados, encaminándose hacia la meta de ocho mil millones de dólares en 2025.

La Asociación de frutas y verduras de Vietnam informó que 2024 fue un año de gran éxito para la industria cuando alcanzó los más de siete mil 100 millones de dólares por concepto de ventas al exterior, entre ellos China ocupó más de cinco mil millones de dólares, representando el 70% del total.

La cuota de mercado de frutas y verduras del país indochino ha seguido aumentando en los principales mercados, especialmente en Tailandia con un crecimiento de más de 80% y Estados Unidos (30%), señaló la fuente.

Hasta la fecha, los rubros vietnamitas están presentes en más de 60 mercados. Además de los productos frescos, las frutas y verduras también cuentan con los procesados, comunicó.

Nguyen Thanh Binh, presidente de la Asociación, dijo que la competencia comercial entre Estados Unidos y China, así como los conflictos geopolíticos en algunos países suponen grandes desafíos para las exportaciones agrícolas, en general, y de frutas y verduras, en particular, en 2025.

Sin embargo, con el fin de conseguir tal objetivo planteado para la rama en este año, resulta necesario que las empresas vietnamitas continuarán mejorando su participación en los mercados claves, indicó.

Asimismo, deben prestar atención a la inversión en tecnología poscosecha moderna, centrándose en mejorar la calidad del producto, la competitividad y el cumplimiento empresarial de los acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales que Vietnam ha firmado, remarcó.

Además, hizo hincapié en la importancia de seguir renovando los mecanismos y políticas en aras de crear condiciones favorables para el desarrollo fuerte del sector y buscar más mercados a las exportaciones de frutas y verduras, así como apoyar a los productores en el establecimiento de códigos de áreas de cultivo y de instalaciones de empaque, entre otros aspectos.

Por otro lado, recomendó a las autoridades competentes que promulguen normas nacionales para las principales frutas y hortalizas de exportación./.

VNA

Ver más

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.