Nuevas oportunidades de exportación para frutas vietnamitas

Con requisitos cada vez más estrictos, las empresas vietnamitas están implementando seriamente los criterios de trazabilidad e higiene alimentaria, perfeccionando la cadena de eslabones y formando productos de calidad para crear muchas nuevas oportunidades de exportación.

Envasado de pomelo de piel verde para exportación en el distrito de Mo Cay Bac, provincia de Ben Tre. (Fuente: VNA)
Envasado de pomelo de piel verde para exportación en el distrito de Mo Cay Bac, provincia de Ben Tre. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con requisitos cada vez más estrictos, las empresas vietnamitas están implementando seriamente los criterios de trazabilidad e higiene alimentaria, perfeccionando la cadena de eslabones y formando productos de calidad para crear muchas nuevas oportunidades de exportación.

A través de diversas visitas y negociaciones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha abierto oportunidades para las frutas vietnamitas.

Durante el último mes, Corea del Sur ha dado la bienvenida al pomelo vietnamita, mientras que el mercado chino abrió las puertas al coco fresco y al durián congelado de Vietnam.

Mientras tanto, en Estados Unidos, el maracuyá del país indochino ha completado el proceso de negociación sobre requisitos técnicos para exportar a la nación norteamericana.

Según expertos, abrir muchos mercados para los productos frutícolas, así como diversificar los tipos, ayudará a diversificar los destinos y los artículos de exportación y reducir la presión de las cosechas, creando un gran valor agregado para las frutas vietnamitas.

En opinión de Alexis M. Taylor, subsecretaria del Departamento de Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas del Departamento estadounidense de Agricultura (USDA), los productos agrícolas entre ambos países son complementarios, especialmente las frutas de la nación del sudeste asiático.

Actualmente, se han exportado oficialmente ocho frutas vietnamitas a Estados Unidos, incluidas la pitaya, el mango, el pomelo, el rambután, el longan, el lichi, el caimito y el coco.

En dirección opuesta, Vietnam abrió su mercado de importación para frutas estadounidenses, incluidas la naranja, la uva, la cereza, la pera, el melocotón, la nectarina, el arándano y la manzana.

Mientras, aprovechando nuevas oportunidades para que los durianes ingresen al mercado chino, las localidades productoras también han construido áreas de materias primas con muchas variedades deliciosas y de alta calidad.

Estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural muestran que las frutas vietnamitas están actualmente presentes en 60 mercados de todo el mundo.

Además de China y Estados Unidos, el mercado europeo también está interesado en frutas tropicales con efectos saludables y sabores frescos.

Según la Oficina Comercial de Vietnam en Bélgica y Europa, las frutas tropicales como la granada, la pitahaya y el rambután se consideran especialidades en este mercado. Esta es una oportunidad para que las cooperativas y los exportadores conquisten grandes mercados como el viejo continente.

En este momento, para mejorar la explotación del mercado y el aumento de la competitividad de las frutas procesadas en general y del durián congelado en particular, es necesario que las autoridades desarrollen pronto normas nacionales para los productos procesados con el fin de evaluar su calidad antes de ingresar al mercado mundial./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.