Nuevos mercados ayudan a que las exportaciones de frutas vietnamitas alcancen ingresos récord

Los ingresos por exportación de frutas de Vietnam alcanzaron los 4,63 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2024, lo que representa un aumento del 30,6% en comparación con el mismo período del año pasado, gracias a la apertura de varios mercados clave.

En los primeros ocho meses de 2024, las exportaciones de frutas de Vietnam alcanzaron los 4,63 mil millones de dólares, un 30,6% más que en el mismo período del año pasado. (Foto: VNA)
En los primeros ocho meses de 2024, las exportaciones de frutas de Vietnam alcanzaron los 4,63 mil millones de dólares, un 30,6% más que en el mismo período del año pasado. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Los ingresos por exportación de frutas de Vietnam alcanzaron los 4,63 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2024, lo que representa un aumento del 30,6% en comparación con el mismo período del año pasado, gracias a la apertura de varios mercados clave.

Este año, el sector frutícola de Vietnam ha tenido una serie de buenas noticias, ya que muchos productos han entrado en nuevos mercados. Los pomelos se presentan en Corea del Sur, seguidos de los cocos frescos y los durianes congelados, que también se han exportado oficialmente a China.

La apertura oficial de los mercados para estos productos ha ayudado a diversificar los destinos y productos de exportación, generando así un mayor valor agregado para las frutas vietnamitas. Se prevé que la industria crezca aún más fuerte este año si la nación indochina aprovecha las oportunidades del mercado.

El durian, el "rey de las frutas", es el mayor contribuyente a los ingresos, alcanzando aproximadamente 1,7 mil millones de dólares en los primeros siete meses de este año, lo que representa el 41% del total.

Cabe destacar que se prevé que la exportación de durián congelado genere entre 400 y 500 millones de dólares este año, y se espera que el producto se una al grupo de “mil millones de dólares” en 2025.

Según el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, la exportación oficial de durián congelado aportará una ventaja significativa, ayudando al sector a diversificar los productos y lograr valores más altos.

Doan Thu Giang, presidenta de la junta directiva de la compañía Vinh Khang, dijo que además del durián fresco, la empresa ahora también está preparada para exportar el congelado.

Según Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, la exportación de durián congelado ayudará a equilibrar la producción, estabilizar los precios y aumentar los ingresos tanto de los agricultores como de las empresas.

En 2023, China gastó casi 6,7 mil millones de dólares en la importación de durián fresco y más de mil millones de dólares en ese producto congelado. La exportación oficial de durián congelado al país vecino representa una oportunidad para que las empresas y cooperativas vietnamitas inviertan en infraestructura y tecnología de congelación y procesamiento.

Phuc Nguyen apuntó que las autoridades deben establecer rápidamente normas nacionales que definan claramente los criterios para la exportación de durián fresco y congelado, que sirvan como base para un control de calidad.

Por su parte, Ngo Tuong Vy, directora general de la compañía de exportación e importación de frutas Chanh Thu, explicó que resulta necesario sincronizar la calidad de los productos para construir una marca nacional para los productos agrícolas vietnamitas.

En consecuencia, las empresas deben acompañar y apoyar a los agricultores, ayudarlos a tener conocimientos y procesos técnicos sincrónicos que cumplan con estándares uniformes y mejoren la calidad del producto. A esto se suma la gestión y supervisión de las autoridades locales sobre las normas y regulaciones de calidad de los productos para que las frutas vietnamitas puedan llegar al mercado mundial./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.