Exportaciones de Tailandia mantienen ritmo de crecimiento

Bangkok (VNA)- Las exportaciones de
Tailandia mantienen su ritmo de crecimiento, con un aumento interanual de ocho
por ciento en enero de 2022, gracias a la recuperación de la economía mundial,
el alivio de la escasez de contenedores y las promociones de las agencias
concernientes.
El Ministerio de Comercio de Tailandia informó que las ventas del país
alcanzaron 21 mil 300 millones de dólares en lo que va de año, mientras que las
importaciones totalizaron 23 mil 700 millones de dólares, lo que generó un
déficit comercial de dos mil 520 millones de dólares.
Según el ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit, la economía tailandesa está
en el camino de la recuperación, con el índice de gestores de compras (PMI)
superando los 50 puntos durante 19 meses consecutivos.
La escasez de contenedores también se está
aliviando, especialmente en los puertos de Laem Chabang y Bangkok y los
principales en Estados Unidos, mientras que el sector privado acordó extender
las horas de trabajo para mejorar el suministro de contenedores.
El Ministerio de Comercio sigue manteniendo su objetivo de crecimiento de las
exportaciones en un 3-4 por ciento para este año a pesar de una serie de
factores de riesgo como el aumento de los precios del petróleo debido a la
escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania.
Jurin Laksanawisit dijo, después de presidir una reunión conjunta entre altos
funcionarios del Ministerio de Comercio y el sector privado, que las tensiones
en Ucrania no han tenido mucho impacto en el comercio de Tailandia.
Según el titular, las exportaciones de Tailandia a Rusia y Ucrania se
consideran insignificantes, ya que los envíos al primer país representaron solo
el 0,38 por ciento de las ventas totales el año pasado, o alrededor de mil 20
millones de dólares, mientras los envíos al segundo totalizaron 135 millones o el
equivalente al 0,05 por ciento.
Asimismo, prevé que habrá un ligero impacto en los envíos de neumáticos,
alimentos procesados, gemas y cosméticos a Rusia y Ucrania. A largo plazo, la
crisis podría afectar los costos de las transacciones financieras y el
transporte de carga debido al incremento de precios del petróleo.
Mientras tanto, al Comité Permanente Conjunto de Comercio, Industria y Banca
(JSCCIB) le preocupa que las tensiones entre Rusia y Ucrania provoquen que la
economía de Tailandia se desacelere un 2,5 por ciento este año frente al
objetivo de tres-4,5 por ciento establecido anteriormente.
JSCCIB mantiene su previsión de aumento de las exportaciones entre un tres y
cinco por ciento este año, ya que Rusia y Ucrania no son grandes mercados para
los exportadores tailandeses.
Sin embargo, las tensiones prolongadas podrían asestar un golpe a los principales socios comerciales de Tailandia, como la Unión Europea (UE), al tiempo que ralentizan la economía mundial. En última instancia, esto afectará al sector exportador del país.
En 2021, las exportaciones de Tailandia crecieron un 17,1 por ciento hasta los 271 mil millones de dólares, mientras que las importaciones repuntaron un 29,8 por ciento al sumar 268 mil millones de dólares, lo que resultó en un superávit comercial de tres mil 570 millones de dólares.
El Ministerio de Comercio predice que las exportaciones de Tailandia aumentarán entre tres y cuatro por ciento en 2022 a 270 mil millones-282 mil millones de dólares./.