Exportaciones de Vietnam aumentan gracias a los tratados de libre comercio

Vietnam ha ingresado decenas de miles de millones de dólares cada año por exportaciones, gracias a los acuerdos de libre comercio, según reveló el Ministerio de Industria y Comercio.
Exportaciones de Vietnam aumentan gracias a los tratados de libre comercio ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam ha ingresado decenas de miles de millones de dólarescada año por exportaciones, gracias a los acuerdos de libre comercio, según reveló el Ministeriode Industria y Comercio.
Lasestadísticas del Departamento General de Aduanas muestran que después de casitres años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la UniónEuropea y Vietnam, el volumen de exportaciones del país indochino a esa agrupación haexperimentado un enorme crecimiento, con más del 14% en 2021 y casi el 17% en2022.

Segúnuna encuesta sobre los tratados de libre comercio (TLC) en Vietnam, publicadapor la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), casi el 41% de lasempresas vietnamitas confirmaron que habían disfrutado al menos de algunosbeneficios del acuerdo.

Delos cuales, los beneficios más comunes provienen de aranceles preferencialespara las importaciones y exportaciones, así como el aumento de pedidos,ingresos y ganancias.

De acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria, actualmente los mercados que han firmado TLC con Vietnam enfrentannumerosas barreras, especialmente, en términos de estándares técnicos. Sinembargo, a largo plazo los acuerdos seguirán siendo efectivos cuando laeconomía sea próspera y la demanda de consumo en el mercado se recupere./.
VNA

Ver más

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.