Exportaciones de Vietnam aumentarán 9,46 por ciento en 2022

El valor de las exportaciones de Vietnam se estima en alrededor de 368 mil millones de dólares en 2022, lo cual representará un aumento de 9,46 por ciento en comparación con el año anterior, según pronosticó el Ministerio de Industria y Comercio.
Exportaciones de Vietnam aumentarán 9,46 por ciento en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El valor de las exportaciones de Vietnam se estima en alrededor de368 mil millones de dólares en 2022, lo cual representará un aumento de 9,46 porciento en comparación con el año anterior, según pronosticó el Ministerio deIndustria y Comercio.

De acuerdo con lasevaluaciones de la cartera, los resultados positivos de las importaciones yexportaciones en la primera mitad del año son la base paraalcanzar las metas establecidas para el envío de los productos alexterior en 2022.

Los datos oficialesmostraron que el total de las exportaciones e importaciones continuó aumentandoen los primeros seis meses de 2022 al lograr más de 371,3 mil millones dedólares, entre ellos, las ventas al exterior registraron los 186 mil millones dedólares.

Las exportaciones delsector económico nacional aumentaron un 19,5 por ciento, que fue superior encomparación con el campo de inversión extranjera directa, lo cual demuestra losesfuerzos de las empresas domésticas en la recuperación de la producción, losnegocios y la reanudación de las cadenas de suministro en condiciones difíciles.

En particular, en esaetapa, un total de 29 grupos de mercancías consiguieron un valor de exportación superior a mil millones de dólares (cuatro más frente al mismo lapso anterior),ocupando el 91,2 por ciento del volumen de las ventas al exterior.

Además, las empresas vietnamitas aprovecharon efectivamentelos tratados de libre comercio (FTA, inglés), particularmente las de nuevasgeneraciones para promover las exportaciones.

La balanza comercial continuó manteniendo un superávit de743 millones de dólares, contribuyendo positivamente a la balanza de pagos,estabilidad del tipo de cambio y otros indicadores macroeconómicos de laeconomía.

Se espera que el superávit comercial del país sea dealrededor de mil millones de dólares en 2022, en respuesta al objetivoprevisto.

"En términos de balanza comercial, se espera que elsuperávit comercial del país sea de alrededor de mil millones de dólares en2022, alcanzando la meta prevista", indica el informe.

La cartera de Industria y Comercio se ha fijado comoobjetivo que el volumen de las exportaciones aumente en 2023 en aproximadamenteun ocho por ciento en comparación con 2022, mientras la balanza comercialmantendrá el superávit.

En cuanto a las soluciones, el Ministerio de Industria yComercio continuará monitoreando de cerca la situación de la epidemia de la COVID-19,los cambios en las políticas comerciales de los países, los principales sociosy el intercambio de bienes entre los estados para asesorar al Gobierno con medidasde gestión, a fin de responder rápidamente a los factores adversos.

Además, busca centrarse en la implementación de lostratados de libre comercio, sobre todo el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), con miras a apoyar a las empresas nacionales en comprender el contenido de los compromisos en los FTA para que aprovechen ypromuevan de manera efectiva las preferencias y oportunidades brindadas poresos convenios.

Asimismo, trabaja por organizar los programas depromoción comercial, conexión de oferta-demanda tanto en el país como en el extranjeroen formas virtual, presencial o basadas en nuevas plataformas, así comointensificar las tareas relativas a la simplificación de los trámitesadministrativos, entre otros./.

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.