Exportaciones de Vietnam aumentarán 9,46 por ciento en 2022

El valor de las exportaciones de Vietnam se estima en alrededor de 368 mil millones de dólares en 2022, lo cual representará un aumento de 9,46 por ciento en comparación con el año anterior, según pronosticó el Ministerio de Industria y Comercio.
Exportaciones de Vietnam aumentarán 9,46 por ciento en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El valor de las exportaciones de Vietnam se estima en alrededor de368 mil millones de dólares en 2022, lo cual representará un aumento de 9,46 porciento en comparación con el año anterior, según pronosticó el Ministerio deIndustria y Comercio.

De acuerdo con lasevaluaciones de la cartera, los resultados positivos de las importaciones yexportaciones en la primera mitad del año son la base paraalcanzar las metas establecidas para el envío de los productos alexterior en 2022.

Los datos oficialesmostraron que el total de las exportaciones e importaciones continuó aumentandoen los primeros seis meses de 2022 al lograr más de 371,3 mil millones dedólares, entre ellos, las ventas al exterior registraron los 186 mil millones dedólares.

Las exportaciones delsector económico nacional aumentaron un 19,5 por ciento, que fue superior encomparación con el campo de inversión extranjera directa, lo cual demuestra losesfuerzos de las empresas domésticas en la recuperación de la producción, losnegocios y la reanudación de las cadenas de suministro en condiciones difíciles.

En particular, en esaetapa, un total de 29 grupos de mercancías consiguieron un valor de exportación superior a mil millones de dólares (cuatro más frente al mismo lapso anterior),ocupando el 91,2 por ciento del volumen de las ventas al exterior.

Además, las empresas vietnamitas aprovecharon efectivamentelos tratados de libre comercio (FTA, inglés), particularmente las de nuevasgeneraciones para promover las exportaciones.

La balanza comercial continuó manteniendo un superávit de743 millones de dólares, contribuyendo positivamente a la balanza de pagos,estabilidad del tipo de cambio y otros indicadores macroeconómicos de laeconomía.

Se espera que el superávit comercial del país sea dealrededor de mil millones de dólares en 2022, en respuesta al objetivoprevisto.

"En términos de balanza comercial, se espera que elsuperávit comercial del país sea de alrededor de mil millones de dólares en2022, alcanzando la meta prevista", indica el informe.

La cartera de Industria y Comercio se ha fijado comoobjetivo que el volumen de las exportaciones aumente en 2023 en aproximadamenteun ocho por ciento en comparación con 2022, mientras la balanza comercialmantendrá el superávit.

En cuanto a las soluciones, el Ministerio de Industria yComercio continuará monitoreando de cerca la situación de la epidemia de la COVID-19,los cambios en las políticas comerciales de los países, los principales sociosy el intercambio de bienes entre los estados para asesorar al Gobierno con medidasde gestión, a fin de responder rápidamente a los factores adversos.

Además, busca centrarse en la implementación de lostratados de libre comercio, sobre todo el Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), con miras a apoyar a las empresas nacionales en comprender el contenido de los compromisos en los FTA para que aprovechen ypromuevan de manera efectiva las preferencias y oportunidades brindadas poresos convenios.

Asimismo, trabaja por organizar los programas depromoción comercial, conexión de oferta-demanda tanto en el país como en el extranjeroen formas virtual, presencial o basadas en nuevas plataformas, así comointensificar las tareas relativas a la simplificación de los trámitesadministrativos, entre otros./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.