Exportaciones de Vietnam crecen 33,1 por ciento en enero

Las exportaciones de Vietnam en enero de 2018 alcanzaron los 19 mil millones de dólares, una disminución del 3,3 por ciento frente al mes anterior, pero equivalente a un aumento interanual de 33,1 por ciento.
Exportaciones de Vietnam crecen 33,1 por ciento en enero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 31 de enero (VNA) - Las exportaciones de Vietnamen enero de 2018 alcanzaron los 19 mil millones de dólares, una disminución del3,3 por ciento frente al mes anterior, pero equivalente a un aumento interanualde 33,1 por ciento.

Los ingresos de las ventas al exterior del sectoreconómico nacional se incrementaron un 31,6 por ciento, mientras que lasexportaciones de la rama de Inversión Extranjera Directa (IED) crecieron un33,7 por ciento.

Los artículos que registran crecimientos interanuales enel valor de exportación incluyen teléfonos y repuestos, confecciones textiles,productos electrónicos, computadoras, calzado, máquinas, equipos yherramientas, madera y objetos madereros, vehículos y piezas, café, frutas yverduras.

Sin embargo, los ingresos por envío de caucho y pimientacayeron durante el mes en un 5,7 por ciento y 17,9 por ciento, respectivamente.

China fue el mayor mercado receptor de Vietnam con unafacturación de cuatro mil 500 millones de dólares, un aumento de 2,5 veces con respectoal año anterior, seguido por Estados Unidos, la Unión Europea, la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Japón y Sudcorea.

Mientras tanto, el país importó mercancías por valor de19 mil 300 millones de dólares en enero, un tres por ciento menos que endiciembre de 2017, pero un 47,4 por ciento mayor en comparación con el mismoperíodo del año anterior.

El valor de las compras del sector económico nacional seamplió en un 43,2 por ciento y del sector de IED creció un 50,4 por ciento.

Entre los artículos de importación, los teléfonos, productoselectrónicos, computadoras, máquinas, equipos y herramientas, así como petróleoy gas vieron valores de importación más altos.

Por el contrario, los ingresos de importación de autos,leche y productos lácteos descendieron 17,9 por ciento y 6,2 por ciento,respectivamente.

China siguió siendo el mayor exportador a Vietnam con unafacturación de cinco mil 700 millones de dólares, con un alza interanual de 45,6por ciento. Le siguieron Sudcorea, la ASEAN, Japón, la Unión Europa y EstadosUnidos.

Las cifras reflejan un déficit comercial de 300 millonesde dólares en enero. La Oficina General de Estadísticas explicó que lasempresas están importando más productos para servir a la producción y elconsumo durante las próximas vacaciones de Tet (Fiesta tradicional por el AñoNuevo Lunar).

Según el Ministerio de Industria y Comercio, lasexportaciones del país enfrentarán una serie de dificultades en 2018, como lasincertidumbres económicas mundiales, los impactos de los cambios repentinos enlas políticas económicas y comerciales de las principales economías comoEstados Unidos y la Unión  Europea, elefecto de la tensión en el sector financiero global y el aumento de losrecursos de suministro.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.