Exportaciones hortofrutícolas de Vietnam buscan desarrollarse

Aún queda un gran espacio para las exportaciones hortofrutícolas vietnamitas, sin embargo, los estándares de los receptores resultan cada día mayores, según expertos.
Exportaciones hortofrutícolas de Vietnam buscan desarrollarse ảnh 1Procesamiento de piña para la exportación (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Aún queda un gran espacio para las exportaciones hortofrutícolas vietnamitas, sin embargo, los estándares de los receptores resultan cada día mayores, según expertos. 

La opinión fue dada a conocer en el Foro de Exportaciones hortofrutícolas, organizado la víspera por el Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo del mercado agrícola (DCPD), dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Según Le Thanh Hoa, jefe adjunto del DCPD, los envíos de vegetales y frutas juegan un rol cada vez más importante en el valor total de las exportaciones agroforestales y acuícolas de Vietnam. 

En 2022, las ventas hortofrutícolas del país indochino totalizaron 3,37 mil millones de dólares, de las cuales la fruta de dragón y chili ocuparon la mayor proporción, seguido por durían, plátano, frijol, el maíz tierno, papa, entre otros. 

En el periodo de la COVID-19, a pesar de la caída debido a las políticas de control pandémico, el sector hortofrutífuras aún se encontraba en el grupo con valor de exportación de más de tres mil millones de dólares. Después de la reapertura de los mercados en la etapa post-pandémica, se espera que se dispare, tanto en rendimiento como en valor de exportación. 

Exportaciones hortofrutícolas de Vietnam buscan desarrollarse ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: vneconomy.vn)

En los primeros dos meses de 2023, los envíos de vegetales y frutas totalizaron 592 millones de dólares, equivalente a un incremento interanual de 17,8 por ciento. China sigue siendo el mayor receptor de Vietnam tras una ocupación del 57,5 por ciento, seguido por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, entre otros.  

Le Thanh Hoa también destacó las ventajas que disfrutan las frutas y verduras vietnamitas, especialmente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA).

Jos Leeters, director de Bureau Leeters, subrayó que Vietnam tiene grandes oportunidades en la UE, donde la escala del mercado es de 62 mil millones de euros (66,5 millones dólares), o el 43 por ciento del valor total del comercio mundial de frutas y verduras.

Nguyen Minh Phuong, directora del Departamento de Mercado de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio, dijo que debido a la baja oferta y la alta demanda, el Medio Oriente y África del Norte también son mercados prometedores para los productos agrícolas vietnamitas.

Sin embargo, los expertos subrayaron que el mayor desafío para las frutas y verduras vietnamitas son los crecientes requisitos en el mercado internacional, especialmente en la trazabilidad del origen y la seguridad alimentaria.

Pham Minh Thang, representante del DCPD, dijo que las empresas vietnamitas se han enfrentado a la falta de información sobre las demandas del mercado y el acceso a los canales de distribución en los países importados.

Mientras tanto, la exportación de vegetales frescos a otros mercados encuentra obstáculos debido a las dificultades de transporte; a la vez, la tasa de productos procesados sigue siendo modesta.

Con el fin de promover las exportaciones de frutas y hortalizas, Pham Minh Thang aconsejó a los productores y exportadores que renueven activamente sus técnicas agrícolas para aumentar la calidad de sus productos, al mismo tiempo que fortalezcan las actividades de procesamiento, diversifiquen las actividades comerciales en plataformas digitales y apliquen la tecnología de la información en la venta de productos agrícolas./.

VNA

Ver más

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.