Exportaciones tailandesas enfrentan desafíos en medio de reapertura de China

La Federación de Industrias de Tailandia (FTI) está preocupada por la afluencia de productos chinos de bajo costo tras la reapertura de las puertas fronterizas de ese país aunque el hecho luce beneficioso para el campo del turismo.
Exportaciones tailandesas enfrentan desafíos en medio de reapertura de China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: bangkokpost)

Bangkok (VNA) La Federaciónde Industrias de Tailandia (FTI) está preocupada por la afluencia de productoschinos de bajo costo tras la reapertura de las puertas fronterizas de ese paísaunque el hecho luce beneficioso para el campo del turismo.

Kriengkrai Thiennukul, presidente deFTI, dijo que Tailandia apenas competirá en el ámbito del comercio internacionalporque las empresas nacionales actualmente no pueden controlar los costos deproducción, debido a que los precios de la energía y los salarios son más altosque en China.

China se centra ahora en la búsqueda de mercados paraimpulsar aún más las exportaciones, a fin de promover el desarrollo económico,señaló.

Los productos chinos enviados a los países de la ASEAN,incluido Tailandia, afectarán a las exportaciones de Tailandia, remarcó.

Mientras tanto, las exportaciones tailandesas tambiénenfrentan otros desafíos como el impacto de los conflictos geopolíticos, altoscostos de la energía y fluctuación de tipos de cambio, agregó.

De acuerdo con la FTI, el valor de la moneda nacionalbath frente al dólar estadounidense debe mantenerse en niveles apropiados pues, en el caso de aumentar significativamente, los exportadores de Tailandiasufrirían las consecuencias.

El Comité Permanente sobre Comercio, Industria y Banca deTailandia espera que las exportaciones de los productos del país puedanalcanzar un incremento de uno a dos por ciento en 2023, mientras el crecimientodel Producto Interno Bruto (PIB) se prevé llegar a alrededor de 3,5 por ciento en el año,con una inflación de entre 2,7 y 3,2 por ciento./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.