Exportaciones vietnamitas a la UE ganaron fuerza con EVFTA

Después de dos años de su entrada en vigor, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) ha tenido un fuerte impacto en las actividades económicas y comerciales entre Vietnam y sus socios, reconoció un representante del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio (MIC).
Exportaciones vietnamitas a la UE ganaron fuerza con EVFTA ảnh 1La exportación de productos vietnamitas a los mercados exteriores (Foto: VNA)

Hanoi - Después de dos años de su entrada en vigor, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) ha tenido un fuerte impacto en las actividades económicas y comerciales entre Vietnam y sus socios, reconoció un representante del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio (MIC).

Según apuntó la misma cartera, el valor de intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE) totalizó el año pasado 57 mil millones de dólares, un aumento de 14,5 por ciento respecto al 2020.

También se incrementó en 15 por ciento el trasiego mercantil entre ambas partes durante la primera mitad de este año, en comparación con el mismo lapso del anterior, y en ese periodo, Vietnam registró un incremento de cerca de 40 por ciento de superávit comercial con la UE.

Gracias a los grandes incentivos del EVFTA, la exportación de productos agroforestales y pesqueros del país, en especial café, mariscos, pimienta, anacardos, frutas, hortalizas y madera, se acrecentó fuertemente.

De acuerdo con los datos oficiales, el valor de exportación de los rubros agrícolas principales vietnamitas a la UE en los primeros 11 meses de 2021 sumó dos mil 200 millones de dólares, un aumento de 10,1 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Por tal resultado, la UE constituye uno de los mayores mercados receptores de productos agrícolas vietnamitas al representar 13,7 por ciento del valor total de esa exportación del país indochino.

Una evaluación de las autoridades mostró que los sectores han aprovechado con eficiencia los beneficios e incentivos que ha brindado el EVFTA, un acuerdo de libre comercio de nueva generación.

Al decir de la vicedirectora del Centro de VASEP PRO de la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP), Le Hang, la tasa de uso de Certificados de Origen (C/O) preferenciales de las empresas vietnamitas bajo el EVFTA aumentó al 20,7 por ciento en el primer año de la entrada en vigor de este acuerdo.

Por su parte, los economistas predijeron que gracias al EVFTA, la exportación vietnamita alcanzará un crecimiento fuerte en el próximo tiempo.

Para el jefe del Departamento de Política Comercial Multilateral del MIC, Luong Hoang Thai,  el EVFTA constituye un acuerdo de libre comercio de nueva generación y alto estándar; pero Vietnam ha aprovechado oportunidades mejores que los tratados de libre comercio firmado con otros países.

La tasa uso de Certificados de Origen (C/O) preferenciales de las empresas vietnamitas aumentó al 32 por ciento de enero a junio pasado, y con esa cifra, alrededor de una cuarta parte del volumen de productos exportables a la UE han recibido incentivos ciertos del EVFTA, apuntó Hoang Thai.

A criterio del ex director del Instituto de Política y Estrategia para la Agricultura y el Desarrollo Rural, Dang Kim Son, el EVFTA ha ayudado a Vietnam a aprovechar oportunidades de producción y exportación a nuevos mercados con estándares de mejor calidad.

Con el referido mecanismo como base, las exportaciones agrícolas de Vietnam registraron un valor récord de 48 mil 600 millones de dólares en 2021 y el país indochino se convierte en una de las principales potencias de exportación agrícola del mundo.

Paralelamente, este experto también dijo que Vietnam todavía debe esforzarse para penetrar de manera profunda en este mercado y el sector agrícola de la nación indochina necesita aplicar más la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de los productos y cumplir con las diferentes barreras técnicas y requisitos de los mercados, agregó Kim Son.

Además, la directora del Centro para la Organización Mundial de Comercio y la Integración, de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), Nguyen Thi Thu Trang, explicó que con este tratado, la UE se comprometió a eliminar de inmediato el 85,6 por ciento de las líneas arancelarias sobre los bienes importados de Vietnam en este mercado.

A su vez, Ngo Chung Khanh, subjefe del Departamento de Comercio Multilateral del MIC, comentó que en general, dos años después de la entrada en vigor, este tratado ha brindado resultados desatacados, los cuales constituyen una fuerza motriz fuerte para promover más los nexos de cooperación entre Vietnam y la UE en el futuro./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.