Exportaciones vietnamitas a la UE ganaron fuerza con EVFTA

Después de dos años de su entrada en vigor, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) ha tenido un fuerte impacto en las actividades económicas y comerciales entre Vietnam y sus socios, reconoció un representante del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio (MIC).
Exportaciones vietnamitas a la UE ganaron fuerza con EVFTA ảnh 1La exportación de productos vietnamitas a los mercados exteriores (Foto: VNA)

Hanoi - Después de dos años de su entrada en vigor, el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) ha tenido un fuerte impacto en las actividades económicas y comerciales entre Vietnam y sus socios, reconoció un representante del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio (MIC).

Según apuntó la misma cartera, el valor de intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE) totalizó el año pasado 57 mil millones de dólares, un aumento de 14,5 por ciento respecto al 2020.

También se incrementó en 15 por ciento el trasiego mercantil entre ambas partes durante la primera mitad de este año, en comparación con el mismo lapso del anterior, y en ese periodo, Vietnam registró un incremento de cerca de 40 por ciento de superávit comercial con la UE.

Gracias a los grandes incentivos del EVFTA, la exportación de productos agroforestales y pesqueros del país, en especial café, mariscos, pimienta, anacardos, frutas, hortalizas y madera, se acrecentó fuertemente.

De acuerdo con los datos oficiales, el valor de exportación de los rubros agrícolas principales vietnamitas a la UE en los primeros 11 meses de 2021 sumó dos mil 200 millones de dólares, un aumento de 10,1 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Por tal resultado, la UE constituye uno de los mayores mercados receptores de productos agrícolas vietnamitas al representar 13,7 por ciento del valor total de esa exportación del país indochino.

Una evaluación de las autoridades mostró que los sectores han aprovechado con eficiencia los beneficios e incentivos que ha brindado el EVFTA, un acuerdo de libre comercio de nueva generación.

Al decir de la vicedirectora del Centro de VASEP PRO de la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP), Le Hang, la tasa de uso de Certificados de Origen (C/O) preferenciales de las empresas vietnamitas bajo el EVFTA aumentó al 20,7 por ciento en el primer año de la entrada en vigor de este acuerdo.

Por su parte, los economistas predijeron que gracias al EVFTA, la exportación vietnamita alcanzará un crecimiento fuerte en el próximo tiempo.

Para el jefe del Departamento de Política Comercial Multilateral del MIC, Luong Hoang Thai,  el EVFTA constituye un acuerdo de libre comercio de nueva generación y alto estándar; pero Vietnam ha aprovechado oportunidades mejores que los tratados de libre comercio firmado con otros países.

La tasa uso de Certificados de Origen (C/O) preferenciales de las empresas vietnamitas aumentó al 32 por ciento de enero a junio pasado, y con esa cifra, alrededor de una cuarta parte del volumen de productos exportables a la UE han recibido incentivos ciertos del EVFTA, apuntó Hoang Thai.

A criterio del ex director del Instituto de Política y Estrategia para la Agricultura y el Desarrollo Rural, Dang Kim Son, el EVFTA ha ayudado a Vietnam a aprovechar oportunidades de producción y exportación a nuevos mercados con estándares de mejor calidad.

Con el referido mecanismo como base, las exportaciones agrícolas de Vietnam registraron un valor récord de 48 mil 600 millones de dólares en 2021 y el país indochino se convierte en una de las principales potencias de exportación agrícola del mundo.

Paralelamente, este experto también dijo que Vietnam todavía debe esforzarse para penetrar de manera profunda en este mercado y el sector agrícola de la nación indochina necesita aplicar más la ciencia y tecnología para mejorar la calidad de los productos y cumplir con las diferentes barreras técnicas y requisitos de los mercados, agregó Kim Son.

Además, la directora del Centro para la Organización Mundial de Comercio y la Integración, de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), Nguyen Thi Thu Trang, explicó que con este tratado, la UE se comprometió a eliminar de inmediato el 85,6 por ciento de las líneas arancelarias sobre los bienes importados de Vietnam en este mercado.

A su vez, Ngo Chung Khanh, subjefe del Departamento de Comercio Multilateral del MIC, comentó que en general, dos años después de la entrada en vigor, este tratado ha brindado resultados desatacados, los cuales constituyen una fuerza motriz fuerte para promover más los nexos de cooperación entre Vietnam y la UE en el futuro./.

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.