Exportaciones vietnamitas se desaceleran en mayo

La producción y exportación de algunos productos industriales procesados de Vietnam mostró signos de desaceleración en mayo, afectando las exportaciones generales de toda la industria.
Exportaciones vietnamitas se desaceleran en mayo ảnh 1Después de cinco meses, Vietnam tenía un superávit comercial de alrededor de 800 millones de dólares. (Foto: VNA)

Hanoi - La producción y exportación de algunos productos industriales procesados de Vietnam mostró signos de desaceleración en mayo, afectando las exportaciones generales de toda la industria.

Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio, el valor de exportación del país en mayo se estimó en 30,48 mil millones de dólares, un 8,5 por ciento menos que el mes anterior pero un 16,4 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Sin embargo, en los primeros cinco meses, el valor de exportación de bienes se estimó en 152,96 mil millones de dólares, un 16,4 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Aunque el valor de exportación de productos industriales procesados en los primeros cinco meses de 2022 continúa contribuyendo de manera importante al crecimiento general de exportación con un valor estimado de 131,39 mil millones de dólares, un 16 por ciento más en comparación con el mismo período del año pasado y representó el 85,9 por ciento de la facturación total de exportación.

Sin embargo, solo en mayo, las exportaciones de este grupo de bienes disminuyeron con respecto al mes anterior (con una disminución de 9,1 por ciento), principalmente debido a la disminución en el valor de exportación de algunos artículos clave como: teléfonos y accesorios con una disminución de 27,5 por ciento y las computadoras y componentes electrónicos con un seis por ciento.

Al mismo tiempo, el valor de exportación de otros artículos estratégicos, como el calzado, aumentó solo un 1,5 por ciento, mientras tanto, los alambres y cables eléctricos sólo aumentaron un 2,1 por ciento.

Las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros registraron puntos positivos, con 13,08 mil millones de dólares, para un alza de 20,3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Muchos productos agrícolas tienen "parachoques" tanto en volumen como en precio, de los cuales las exportaciones de productos marítimos en mayo continuaron registrando un crecimiento impresionante, estimado en 1,1 mil millones de dólares, un 39,5 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

En general, en los primeros cinco meses, las exportaciones de productos marítimos del país se estimaron en 4,7 mil millones de dólares, un 45 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

"La razón principal es que los mercados actualmente tienen una demanda muy alta de productos marítmos vietnamitas", informó un representante del Departamento de Importación y Exportación.

Según Nguyen Thu Huong, Oficina Comercial de Vietnam en Australia, el mercado australiano es uno de los 15 mercados de exportación de productos marítmos más grandes de Vietnam entre otros países miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Además del sistema de tiendas de supermercados de Asia, muchos productos marítimos vietnamitas se han vendido en el sistema de supermercados al por mayor y al por menor de Australia y son un mercado potencial de Vietnam.

Lo más destacado en mayo fueron las exportaciones de arroz que alcanzaron los 386 millones de dólares, un 39,9 por ciento más que el mes anterior y un 14 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Además, la exportación de yuca y sus productos derivados alcanzó los 636 millones de dólares, un 13,3 por ciento más que el mes anterior y un 38,7 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Según un representante del Ministerio de Industria y Comercio, la importación de mercancías en mayo de 2022 se estimó en 32,2 mil millones de dólares, un 12,9 por ciento más que en el mismo período del año pasado. En los primeros cinco meses, el país gastó 152,16 mil millones de dólares para importar bienes, un 14,8 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Cabe destacar que casi el 89 por ciento de la facturación total de importación de Vietnam de enero a mayo es el grupo de bienes que necesitan ser importados (materias primas y accesorios para la producción nacional) con una facturación de 135,3 mil millones de dólares, un aumento del 16,1 por ciento respecto al mismo período.

Se estima que Vietnam logre un déficit comercial de unos 1,73 mil millones de dólares. Sin embargo, en los primeros cinco meses, la balanza comercial del país tuvo un superávit comercial de alrededor de 800 millones de dólares.

Según el viceministro Tran Quoc Khanh, Vietnam tiene muchos Tratados de Libre Comercio (TLC) y, hasta el momento, las empresas se esfuerzan por aprovechar estos pactos para las actividades de exportación.

En los últimos meses, la facturación de exportación a nuevos mercados como México y Canadá ha aumentado considerablemente. El volumen de negocios de exportación a la Unión Europea aumentó más del 22 por ciento después de los primeros cinco meses del año y a la ASEAN aumentó más del 20 por ciento.

Con el fin de promover las exportaciones en los próximos tiempos, el Ministerio de Industria y Comercio dijo que se seguirá apoyando a las empresas con información de mercado, promoción de exportaciones y aprovechar los compromisos en los TLC que ya se firmaron.

La Cartera también solicitó a los departamentos y agencias que supervisen de cerca los cambios en la situación internacional y evalúen de manera proactiva los impactos de esos eventos en la producción, importación y exportación de Vietnam./.

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.