Exportadores de verduras y frutas vietnamitas deben explotar nicho de mercado de Europa del Norte

Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendrán oportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho de mercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).
Exportadores de verduras y frutas vietnamitas deben explotar nicho de mercado de Europa del Norte ảnh 1Las empresas exportadores de verduras y frutas vietnamitas tienen ventajas considerables en virtud del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendránoportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho demercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).

De acuerdo con la representación comercial vietnamita en Suecia, debido a sus lascondiciones climáticas desfavorables, los países nórdicos dependenen gran medida de las frutas y verduras importadas, con más del 90 por cientode las frutas y el 40 por ciento de las verduras provenientes de las fuentesextranjeras.

La importación de frutas tropicales de dichos países ha aumentado rápidamenteen los últimos años, lo cual ha abierto las oportunidades para las empresasexportadoras de las naciones en desarrollo, incluido Vietnam.

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), queentró en vigor el 1 de agosto del año pasado, también ha generado ventajasconsiderables para las empresas vietnamitas, ya que la mayoría de los arancelessobre frutas y verduras frescas se han reducido al cero por ciento, señaló laentidad mencionada.

A pesar de la perspectiva optimista, según el periódico Cong Thuong, estemercado todavía es relativamente pequeño en comparación con otros en Europa.Tampoco es fácil para que los nuevos exportadores puedan competir con losproveedores de verduras y frutas, y las empresas que están presentes allí.

Las verduras europeas cubren actualmente el 90 por ciento de la demanda delmercado nórdico, mientras queesta cifra para los países en desarrollo es menos del 10 por ciento.

El periódico también sugirió a las empresas vietnamitas estudiar la posibilidadde fabricar los productos orgánicos, al señalar la creciente demanda de losalimentos limpios y naturales de los consumidores europeos.

Al mismo tiempo, recomendó prestar mayor atención a la producción y el comercio sostenibles de los productos de verduras y frutas, además de construir lamarca de sus mercancías./.
VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.