Exportadores de verduras y frutas vietnamitas deben explotar nicho de mercado de Europa del Norte

Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendrán oportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho de mercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).
Exportadores de verduras y frutas vietnamitas deben explotar nicho de mercado de Europa del Norte ảnh 1Las empresas exportadores de verduras y frutas vietnamitas tienen ventajas considerables en virtud del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendránoportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho demercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).

De acuerdo con la representación comercial vietnamita en Suecia, debido a sus lascondiciones climáticas desfavorables, los países nórdicos dependenen gran medida de las frutas y verduras importadas, con más del 90 por cientode las frutas y el 40 por ciento de las verduras provenientes de las fuentesextranjeras.

La importación de frutas tropicales de dichos países ha aumentado rápidamenteen los últimos años, lo cual ha abierto las oportunidades para las empresasexportadoras de las naciones en desarrollo, incluido Vietnam.

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), queentró en vigor el 1 de agosto del año pasado, también ha generado ventajasconsiderables para las empresas vietnamitas, ya que la mayoría de los arancelessobre frutas y verduras frescas se han reducido al cero por ciento, señaló laentidad mencionada.

A pesar de la perspectiva optimista, según el periódico Cong Thuong, estemercado todavía es relativamente pequeño en comparación con otros en Europa.Tampoco es fácil para que los nuevos exportadores puedan competir con losproveedores de verduras y frutas, y las empresas que están presentes allí.

Las verduras europeas cubren actualmente el 90 por ciento de la demanda delmercado nórdico, mientras queesta cifra para los países en desarrollo es menos del 10 por ciento.

El periódico también sugirió a las empresas vietnamitas estudiar la posibilidadde fabricar los productos orgánicos, al señalar la creciente demanda de losalimentos limpios y naturales de los consumidores europeos.

Al mismo tiempo, recomendó prestar mayor atención a la producción y el comercio sostenibles de los productos de verduras y frutas, además de construir lamarca de sus mercancías./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.