Exportadores de verduras y frutas vietnamitas deben explotar nicho de mercado de Europa del Norte

Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendrán oportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho de mercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).
Exportadores de verduras y frutas vietnamitas deben explotar nicho de mercado de Europa del Norte ảnh 1Las empresas exportadores de verduras y frutas vietnamitas tienen ventajas considerables en virtud del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendránoportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho demercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).

De acuerdo con la representación comercial vietnamita en Suecia, debido a sus lascondiciones climáticas desfavorables, los países nórdicos dependenen gran medida de las frutas y verduras importadas, con más del 90 por cientode las frutas y el 40 por ciento de las verduras provenientes de las fuentesextranjeras.

La importación de frutas tropicales de dichos países ha aumentado rápidamenteen los últimos años, lo cual ha abierto las oportunidades para las empresasexportadoras de las naciones en desarrollo, incluido Vietnam.

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), queentró en vigor el 1 de agosto del año pasado, también ha generado ventajasconsiderables para las empresas vietnamitas, ya que la mayoría de los arancelessobre frutas y verduras frescas se han reducido al cero por ciento, señaló laentidad mencionada.

A pesar de la perspectiva optimista, según el periódico Cong Thuong, estemercado todavía es relativamente pequeño en comparación con otros en Europa.Tampoco es fácil para que los nuevos exportadores puedan competir con losproveedores de verduras y frutas, y las empresas que están presentes allí.

Las verduras europeas cubren actualmente el 90 por ciento de la demanda delmercado nórdico, mientras queesta cifra para los países en desarrollo es menos del 10 por ciento.

El periódico también sugirió a las empresas vietnamitas estudiar la posibilidadde fabricar los productos orgánicos, al señalar la creciente demanda de losalimentos limpios y naturales de los consumidores europeos.

Al mismo tiempo, recomendó prestar mayor atención a la producción y el comercio sostenibles de los productos de verduras y frutas, además de construir lamarca de sus mercancías./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.