Exposición de arte persa en el Museo de Hanoi

La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)
Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

La exposición consta de dos áreas temáticas que resumen el arte tradicional iraní (antigua civilización persa), presentan su increíble artesanía y cuentan historias sobre el legado y el desarrollo de esta milenaria cultura, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

El área de pinturas, fotografías y caligrafía presenta el motivo del loto en el complejo del palacio de Persépolis, construido por orden de Darío el Grande (518-465 a. C.) y completado por el emperador Jerjes I (550-486 a. C.), en miniaturas del maestro Mahmoud Farshchian.

En la zona de artesanías se muestran alrededor de 100 piezas con motivos de tallado en cobre (Qalam-zani), arte del esmalte (Minakari), tejido de alfombras (Qali bafi), mosaicos persas (Khatam-kari), incrustaciones de turquesa sobre cobre (Firouze-kubi), estampado de telas (Qalam-kari), bordado de lentejuelas (Sermeh-doozi), tejidos a mano (Termeh-bafi) y pintura decorativa sobre cobre (Mes-o-pardaz).

En su discurso en la ceremonia de apertura, efectuada el 23 de agosto, Ali Akbar Nazari, embajador de la República Islámica de Irán, expresó su esperanza de que la citada exposición ayude al público vietnamita a aprender más sobre el patrimonio artístico de Irán, abriendo así oportunidades para los intercambios culturales y artísticos entre los pueblos de los dos países, y contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones entre Vietnam e Irán.

"Irán contribuye a la riqueza del arte y la cultura del mundo mediante una variedad de expresiones artísticas que van desde el tejido de alfombras hasta las miniaturas persas, desde la cerámica hasta la arquitectura, desde la música hasta la caligrafía, o desde el khatam-kari hasta el esmalte de vidrio y la incrustación de madera. Este patrimonio artesanal es una herramienta de promoción única que representa parte del patrimonio cultural de Irán y es un orgullo decir que Irán tiene el mayor número de ciudades y pueblos de artesanía reconocidos por el Consejo Mundial de Artesanía (WCC) con 14 ubicaciones", señaló el embajador.

Esta exposición tiene como objetivo presentar una combinación armoniosa de valiosas artesanías y fotografías que destacan la belleza especial del arte iraní y que llaman la atención de los espectadores por su elegancia, patrones y diseños.

"Los visitantes pueden admirar el arte antiguo y las artesanías tradicionales iraníes, conservados hasta el día de hoy, sumergiéndose en el mundo del arte iraní a través de los patrones y motivos que dan forma a nuestra esencia cultural", remarcó el diplomático.

La exposición podrá visitarse hasta el 8 de septiembre en el Museo de Hanoi./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.