Exposición de arte persa en el Museo de Hanoi

La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)
Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

La exposición consta de dos áreas temáticas que resumen el arte tradicional iraní (antigua civilización persa), presentan su increíble artesanía y cuentan historias sobre el legado y el desarrollo de esta milenaria cultura, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

El área de pinturas, fotografías y caligrafía presenta el motivo del loto en el complejo del palacio de Persépolis, construido por orden de Darío el Grande (518-465 a. C.) y completado por el emperador Jerjes I (550-486 a. C.), en miniaturas del maestro Mahmoud Farshchian.

En la zona de artesanías se muestran alrededor de 100 piezas con motivos de tallado en cobre (Qalam-zani), arte del esmalte (Minakari), tejido de alfombras (Qali bafi), mosaicos persas (Khatam-kari), incrustaciones de turquesa sobre cobre (Firouze-kubi), estampado de telas (Qalam-kari), bordado de lentejuelas (Sermeh-doozi), tejidos a mano (Termeh-bafi) y pintura decorativa sobre cobre (Mes-o-pardaz).

En su discurso en la ceremonia de apertura, efectuada el 23 de agosto, Ali Akbar Nazari, embajador de la República Islámica de Irán, expresó su esperanza de que la citada exposición ayude al público vietnamita a aprender más sobre el patrimonio artístico de Irán, abriendo así oportunidades para los intercambios culturales y artísticos entre los pueblos de los dos países, y contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones entre Vietnam e Irán.

"Irán contribuye a la riqueza del arte y la cultura del mundo mediante una variedad de expresiones artísticas que van desde el tejido de alfombras hasta las miniaturas persas, desde la cerámica hasta la arquitectura, desde la música hasta la caligrafía, o desde el khatam-kari hasta el esmalte de vidrio y la incrustación de madera. Este patrimonio artesanal es una herramienta de promoción única que representa parte del patrimonio cultural de Irán y es un orgullo decir que Irán tiene el mayor número de ciudades y pueblos de artesanía reconocidos por el Consejo Mundial de Artesanía (WCC) con 14 ubicaciones", señaló el embajador.

Esta exposición tiene como objetivo presentar una combinación armoniosa de valiosas artesanías y fotografías que destacan la belleza especial del arte iraní y que llaman la atención de los espectadores por su elegancia, patrones y diseños.

"Los visitantes pueden admirar el arte antiguo y las artesanías tradicionales iraníes, conservados hasta el día de hoy, sumergiéndose en el mundo del arte iraní a través de los patrones y motivos que dan forma a nuestra esencia cultural", remarcó el diplomático.

La exposición podrá visitarse hasta el 8 de septiembre en el Museo de Hanoi./.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.