Exposición de arte persa en el Museo de Hanoi

La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)
Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

La exposición consta de dos áreas temáticas que resumen el arte tradicional iraní (antigua civilización persa), presentan su increíble artesanía y cuentan historias sobre el legado y el desarrollo de esta milenaria cultura, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

El área de pinturas, fotografías y caligrafía presenta el motivo del loto en el complejo del palacio de Persépolis, construido por orden de Darío el Grande (518-465 a. C.) y completado por el emperador Jerjes I (550-486 a. C.), en miniaturas del maestro Mahmoud Farshchian.

En la zona de artesanías se muestran alrededor de 100 piezas con motivos de tallado en cobre (Qalam-zani), arte del esmalte (Minakari), tejido de alfombras (Qali bafi), mosaicos persas (Khatam-kari), incrustaciones de turquesa sobre cobre (Firouze-kubi), estampado de telas (Qalam-kari), bordado de lentejuelas (Sermeh-doozi), tejidos a mano (Termeh-bafi) y pintura decorativa sobre cobre (Mes-o-pardaz).

En su discurso en la ceremonia de apertura, efectuada el 23 de agosto, Ali Akbar Nazari, embajador de la República Islámica de Irán, expresó su esperanza de que la citada exposición ayude al público vietnamita a aprender más sobre el patrimonio artístico de Irán, abriendo así oportunidades para los intercambios culturales y artísticos entre los pueblos de los dos países, y contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones entre Vietnam e Irán.

"Irán contribuye a la riqueza del arte y la cultura del mundo mediante una variedad de expresiones artísticas que van desde el tejido de alfombras hasta las miniaturas persas, desde la cerámica hasta la arquitectura, desde la música hasta la caligrafía, o desde el khatam-kari hasta el esmalte de vidrio y la incrustación de madera. Este patrimonio artesanal es una herramienta de promoción única que representa parte del patrimonio cultural de Irán y es un orgullo decir que Irán tiene el mayor número de ciudades y pueblos de artesanía reconocidos por el Consejo Mundial de Artesanía (WCC) con 14 ubicaciones", señaló el embajador.

Esta exposición tiene como objetivo presentar una combinación armoniosa de valiosas artesanías y fotografías que destacan la belleza especial del arte iraní y que llaman la atención de los espectadores por su elegancia, patrones y diseños.

"Los visitantes pueden admirar el arte antiguo y las artesanías tradicionales iraníes, conservados hasta el día de hoy, sumergiéndose en el mundo del arte iraní a través de los patrones y motivos que dan forma a nuestra esencia cultural", remarcó el diplomático.

La exposición podrá visitarse hasta el 8 de septiembre en el Museo de Hanoi./.

VNA

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.