Exposición de arte persa en el Museo de Hanoi

La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)
Unos visitantes contemplan el arte persa en la exposición. (Fuente: es.dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La exposición “Colores y patrones: el camino hacia el arte iraní”, que muestra pinturas, fotografías, caligrafía y artesanía persa, se lleva a cabo en el Museo de Hanoi.

La exposición consta de dos áreas temáticas que resumen el arte tradicional iraní (antigua civilización persa), presentan su increíble artesanía y cuentan historias sobre el legado y el desarrollo de esta milenaria cultura, según el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam.

El área de pinturas, fotografías y caligrafía presenta el motivo del loto en el complejo del palacio de Persépolis, construido por orden de Darío el Grande (518-465 a. C.) y completado por el emperador Jerjes I (550-486 a. C.), en miniaturas del maestro Mahmoud Farshchian.

En la zona de artesanías se muestran alrededor de 100 piezas con motivos de tallado en cobre (Qalam-zani), arte del esmalte (Minakari), tejido de alfombras (Qali bafi), mosaicos persas (Khatam-kari), incrustaciones de turquesa sobre cobre (Firouze-kubi), estampado de telas (Qalam-kari), bordado de lentejuelas (Sermeh-doozi), tejidos a mano (Termeh-bafi) y pintura decorativa sobre cobre (Mes-o-pardaz).

En su discurso en la ceremonia de apertura, efectuada el 23 de agosto, Ali Akbar Nazari, embajador de la República Islámica de Irán, expresó su esperanza de que la citada exposición ayude al público vietnamita a aprender más sobre el patrimonio artístico de Irán, abriendo así oportunidades para los intercambios culturales y artísticos entre los pueblos de los dos países, y contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones entre Vietnam e Irán.

"Irán contribuye a la riqueza del arte y la cultura del mundo mediante una variedad de expresiones artísticas que van desde el tejido de alfombras hasta las miniaturas persas, desde la cerámica hasta la arquitectura, desde la música hasta la caligrafía, o desde el khatam-kari hasta el esmalte de vidrio y la incrustación de madera. Este patrimonio artesanal es una herramienta de promoción única que representa parte del patrimonio cultural de Irán y es un orgullo decir que Irán tiene el mayor número de ciudades y pueblos de artesanía reconocidos por el Consejo Mundial de Artesanía (WCC) con 14 ubicaciones", señaló el embajador.

Esta exposición tiene como objetivo presentar una combinación armoniosa de valiosas artesanías y fotografías que destacan la belleza especial del arte iraní y que llaman la atención de los espectadores por su elegancia, patrones y diseños.

"Los visitantes pueden admirar el arte antiguo y las artesanías tradicionales iraníes, conservados hasta el día de hoy, sumergiéndose en el mundo del arte iraní a través de los patrones y motivos que dan forma a nuestra esencia cultural", remarcó el diplomático.

La exposición podrá visitarse hasta el 8 de septiembre en el Museo de Hanoi./.

VNA

Ver más

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.