Exposición de caligrafía preserva arte tradicional vietnamita

Una exposición de caligrafía con más de 100 piezas se presenta en el Templo de la Literatura, con motivo del 70 aniversario de la Liberación de Hanoi a celebrarse el 10 de octubre, y el Día del Patrimonio de Vietnam.

En la exposición "El aroma de la tinta y el pincel" (Fuente: VNA)
En la exposición "El aroma de la tinta y el pincel" (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Una exposición de caligrafía con más de 100 piezas se presenta en el Templo de la Literatura, con motivo del 70 aniversario de la Liberación de Hanoi a celebrarse el 10 de octubre, y el Día del Patrimonio de Vietnam.

Titulada "El aroma de la tinta y el pincel", la exposición fusiona la caligrafía vietnamita moderna con instalaciones de arte contemporáneo, ofreciendo una perspectiva fresca sobre esta antigua expresión artística. También proporciona una plataforma para la colaboración entre calígrafos de todo el país.

El calígrafo Vu Thanh Tung, curador de la exposición, subrayó "Nos hemos centrado en conectar las obras de arte, los artistas y los espectadores. La iluminación está diseñada para resaltar cada pieza desde dos ángulos, dándole una sensación dinámica. Este impacto visual y emocional inicial tiene como objetivo despertar la pasión por el arte".

La exposición presenta 101 obras de 15 artistas, presentadas en un espacio vibrante y bien iluminado que sumerge a los visitantes en la belleza de la tinta y el pincel.

En tanto, el visitante Pham Duc Nhuan, residente en el distrito de Cau Giay, Hanoi, la exposición presenta muchas ideas nuevas, con artistas que le dan a la caligrafía un toque más moderno. A través de las obras, se siente la belleza de la caligrafía, lo que fue respetado mucho por los artistas.

Mientras, el calígrafo Nguyen Thanh Tung del club Luu Duc Thu Duong, notificó que la iluminación realza la intrincada combinación de tinta y papel, ofreciendo una conexión única con cada obra de arte. Al contemplar las obras, cada persona tendrá su propia experiencia.

Las piezas están inspiradas en poesía reconocida y personajes históricos. La exposición estará abierta hasta el 25 de septiembre de 2024 en el Templo de la Literatura en Hanoi./.


VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.