“Vietnam, siempre” reúne 16 instantáneascaptadas por la fotógrafa Amanda Pérez durante su viaje de tres semanaspor el país sudesteasiático, en el año pasado.
La muestra incluye fotografías en blanco y negro que retratan elVietnam de la guerra, de la destrucción, de la lucha y también las encolor, que exponen su belleza natural, indicó la autora en entrevistaconcedida a la VNA.
La preciosidad delpaisaje conjuga la suavidad y dulzura de los campos y bosques con susinvencibles montañas, el ambiente familiar, las largas jornadas detrabajo y algo característico de las ciudades: la explosión de motos,precisó.
Viajé a Vietnam porque era uno delos lugares que quería conocer, por su historia, porque sufrí con suguerra y porque me alegré con su liberación, contó Pérez, nacida enArgentina y radica desde 1986 en el vecino Uruguay.
La mayor impresión del viaje fue ver una nación en progreso,trabajando por un futuro mejor, expresó y destacó también sussorpresas al ver a habitantes sin rencor, sin odios, con enormeamabilidad y una disposición hacia el trabajo muy positiva.
No esperaba encontrar un país así porque después de tanto sufrimientoy acoso, si bien ya había demostrado coraje y voluntad de sobreponerse,no ha pasado tanto tiempo como para que haya superado el horror vivido,confesó.
Conseguí más de lo esperado con lavisita, como persona, como turista y como fotógrafa, aseguró Pérez,quien pretende con la exposición transmitir el mensaje de que Vietnam noes una guerra, sino un país que en estas pocas décadas su economía y elbienestar de la población han crecido como nunca en la historia.-VNA