Exposición resalta logros socioeconómicos de 70 años de Vietnam

Una exposición sobre los logros socioeconómicos de Vietnam durante las últimas siete décadas, una de las mayores celebraciones en saludo a los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día de la Independencia (2 de septiembre), se lleva a cabo en Hanoi.

Una exposición sobre los logros socioeconómicos de Vietnam durante las últimas siete décadas, una de las mayores celebraciones en saludo a los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día de la Independencia (2 de septiembre), se lleva a cabo en Hanoi. 

 Exposición resalta logros socioeconómicos de 70 años de Vietnam ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung visita el stand de la VNA (Fuente: VNA)

En la ceremonia de apertura la víspera participaron el primer ministro, Nguyen Tan Dung, los vicepremieres Vu Duc Dam y Pham Binh Minh, los secretarios de los Comités partidistas de Hanoi, Pham Quang Nghi, y de Ciudad Ho Chi Minh, Le Thanh Hai. 

La exhibición se extiende sobre una superficie de 15 mil metros cuadrados (un tercio al cielo abierto) con más de 70 pabellones de los ministerios y organismos gubernamentales. 

La muestra pone de relieve los sacrificios del pueblo vietnamita en la defensa de la Patria después de la histórica victoria de la Revolución de Agosto que permitió al Presidente Ho Chi Minh proclamar la independencia y la fundación de la República Democrática de Vietnam el 2 de septiembre de 1945. 

También destaca los avances impresionantes en los campos sociales y económicos a partir del despliegue de la política de Doi moi (renovación) en 1986. 

En su intervención, el viceprimer ministro Vu Duc Dam repasó brevemente el levantamiento general en otoño de 1945 y los avances del estado luego de ese el momento histórico con las fuerzas internas y el apoyo de los amigos internacionales. 

Resaltó que la nación indochina se convirtió de un estado pobre y atrasado en un país en vía de desarrollo, uno de los importadores lideres de productos agrícolas y un ejemplo destacado en la lucha contra la pobreza y el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. 

De un sistema auto-suministrador y planificado centralizado burocrático, la economía vietnamita devino una de mercado con orientaciones socialista, añadió. 

Ese logro se evidencia a través del valor de exportaciones de alrededor de 300 mil millones de dólares, 1,5 veces por encima del Producto Interno Bruto; el establecimiento de nexos comerciales con casi todas las economías en el mundo y la atracción de inversiones extranjeras de casi 100 estados con una cifra total de 20 mil proyectos estimados en 300 mil millones de dólares. 

Enfatizó que el muestrario tiene como objetivos presentar los alcances de Vietnam en los últimos 70 años y también las potencialidades, perspectivas y planes estrategias del estado, tales como el perfeccionamiento institucional, mejoramiento infraestructural, elevación de la calidad de los recursos humanos y un desarrollo socioeconómico por el ser humano. 

Reiteró las valoraciones de varias organizaciones, según las cuales, la economía de Vietnam obtuvo un progreso sin cesar y su crecimiento promedio se sitúa en el segundo lugar en el globo. 

Sin embargo, existe aún una brecha de desarrollo entre Vietnam y la región y el mundo, así como una parte de la población con dificultades económicas, señaló. 

Exhortó a impulsar de manera más fuerte y sincronizada las renovaciones y estimular las iniciativas de la sociedad y eliminar las barreras para el desarrollo de todas las fuerzas. 

La Televisión Nacional de Vietnam (VTV) y la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), los dos mayores órganos noticiosos del Estado, también participan en la exhibición. 

Al visitar el pabellón de la VNA, el primer ministro Nguyen Tan Dung valoró altamente las labores informativas de esa entidad durante los últimos 70 años y manifestó convicción de que la entidad desarrolle su papel como un órgano periodístico principal del país. 

El jefe de Gobierno mostró su especial atención en algunos objetos de los reporteros en la época de las pasadas guerras contra los invasores extranjeros. 

El stand de la VNA brindó a los concurrentes una visión completa del progreso de la unidad junto con el desarrollo de la nación en las últimas siete décadas.- VNA 

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.